*JUAN MARTORANO
Para el momento en que escribimos estas líneas, quedarían 24 horas para el vencimiento del lapso que tiene Donald Trump para mantener el despliegue naval en el Caribe. Una vez que venza este lapso, el Presidente para poder mantener ese despliegue, debe contar con autorización del Congreso, a menos que se presente un hecho de guerra que justifique para una fecha posterior ese despliegue.
Asimismo, para el próximo martes 4 de noviembre están previstos comicios para renovar una parte de la Cámara de Representantes, de alcaldías y algunas gobernaciones en Estados Unidos, por lo que se avizora una derrota de Trump y sus partidarios en esos comicios. Por estas mismas fechas el año que viene, se darán las denominadas “elecciones de medio término” con la renovación de una parte del Senado y gobernaciones.
The Miami Herald y Wall Street Journal han señalado la inminencia de ataques por parte de Estados Unidos a objetivos terrestres en las próximas horas. Las informaciones han venido acompañadas de declaraciones de María Corina Machado, la diputada María Elvira Salazar y Carlos Giménez como parte de las Operaciones de Guerra Psicológica en las últimas horas.
Asimismo en medio de la situación, pudimos por nuestros medios notar el sobrevuelo de dos helicópteros de la marina del Reino de Los Países Bajos haciendo recorridos por las costas de Falcón y detectados por nuestros sistemas de defensa.
Desde el 29 de octubre se han venido observando importantes interferencias y atascos en el GPS no vistos nunca antes sobre zonas costeras de Venezuela muy cerca de Trinidad y Tobago. En nuestras evaluaciones, estas informaciones son particularmente graves ya que esto se conoce como “jamming” electrónico que siempre es previo a un ataque por parte de la fuerza militar de Estados Unidos. El mismo tiene por objeto dejar inutilizados los sistemas de GPS del país a ser atacado para que no pueda guiar sus misiles o aviones de sus defensas aéreas. De todas las informaciones salidas hasta ahora, esta sería una de las más preocupantes por todo lo que ello implica.
Del mismo modo, el Iwo Jima (unidad de asalto anfibia) estaría posicionado para lanzar un ataque efectivo sobre nuestras costas. Esos barcos nunca se han acercado tanto como para comprometer su seguridad. Y de acuerdo a las imágenes que observamos, esta embarcación podría atacar de forma efectiva sin comprometer su seguridad.
En las últimas horas, la actividad militar estadounidense se ha incrementado y es palpable: Despliegue de aviones de reconocimiento (E-6), drones (MQ-9), cazas (F-35) y bombarderos B-52, además del envío por parte de la Marina de Guerra de EEUU de los cruceros USS Gettyburg y USS Lake Erie al Caribe para operaciones potenciales. Los buques militares estarían a 200 kilómetros de una base aérea venezolana, puesto que los objetivos a atacar serían puertos y aeropuertos venezolanos supuestamente utilizados para el narcotráfico, pese a que varias agencias e instancias han desmentido estas aseveraciones.
Del mismo modo, se ha emitido una NOTAM para una pequeña porción del espacio aéreo cerca de las bases de operaciones de EEUU en Puerto Rico y según esta NOTAM (alerta de vuelo) expirará en 5 meses: El 31 de marzo de 2026.
Trinidad y Tobago ha declarado el nivel de alerta 1 para sus Fuerzas Armadas en todas sus islas. Este es el nivel más alto de alerta que tiene ese país.
La Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago (TTDF) ha sido puesta en máxima alerta, con la orden para todos sus soldados y oficiales de la Guardia Costera de que se presenten en sus bases desde ayer.
Un memorando circulando señala que la TTDF se encuentra en el estado máximo de alerta de preparación operativa.
Múltiples fuentes de inteligencia y militares que se ha ordenado a los soldados regresar a las cuatro bases militares principales de Cumuto, La Romaine, Chaguaramas y Long Circular, mientras que a los oficiales de la Guardia Costera se les ha indicado presentarse ern Staubles Bay, Galeota Point y el Complejo de Seguridad Los Cedros.
“Esto no es un simulacro” indicaba el moerando, aconsejando a todos los rangos hacer arreglos con sus familias y prepararse para un posible confinamiento.
Bombarderos estratégicos B-52H, E-6B Mercury y una aeronave de reconocimiento electrónico de la Fuerza Aérea de EEUU sobrevuelan los cielos del Caribe. Todas las fuerzas estadounidenses alrededor de Venezuela han sido colocadas en estado de máxima alerta.
Y por si fuera poco, ayer se registraron tres grandes fluctuaciones eléctricas a nivel nacional. En muchas zonas de Caracas no se contó con energía eléctrica.
Como lo expresó en su momento el Vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía, Ministro del Poder Popular para la Defensa, General en Jefe Vladimir Padrino López, no señalamos esto para que haya pánico en la población, pero si para prepararnos porque enfrentamos la mayor amenaza militar contra nuestra patria en los últimos 100 años.
Tal vez sea políticamente incorrecto señalar esto, pero de acuerdo a informes de inteligencia que el propio Estados Unidos maneja, el Presidente Nicolás Maduro solicitó apoyo militar a Rusia, solicitando misiles, reformas en radares y sistemas de defensa, reparaciones de aeronaves.
También buscó cooperación con China e Irán para contener la escalada de Washington. De ahí el culillo de los gringos cuando el aterrizaje del avión ruso II-76 en Maiquetía coincidiendo con el tratado estratégico entre Moscú y Caracas.
En caso de ser agredidos, no seremos sencillos de doblegar. No seremos, señalando una sabia expresión venezolana muy empleada: “No seremos un mango bajito”.
Ya en el seriado que escribíamos hace algunos días, señalamos los aliados que Estados Unidos les tocaría enfrentar en caso de una agresión militar estadounidense. Esperamos que no cometan ese error.
A pesar de que Trump y Rubio negaron las informaciones que The Miami Herald, The Wall Street Journal y The Washington Post señalaron sobre la inminencia de ataques a Venezuela, no podemos olvidar que Trump hizo lo mismo al negar las operaciones contra Irán y que aprobaría el plan militar contra ese país para dos semanas, y el ataque a ese país por parte de EEUU se dio dos días después al desmentido de Trump.
Así que a esta naranja crocante, al pelo de estropajo como lo llama mi amigo Pedro Román no se le puede creer nada.
Ahora más que nunca, debemos seguir los lineamientos de Nicolás Maduro y del Alto Mando Político y Militar de la Revolución: 1.- Nervios de Acero, 2.- Calma y Cordura y 3.- Máxima conciencia para la organización y la movilización.
Ante estas circunstancias de nuevas dificultades y amenazas, del tamaño que fueren, ya el Comandante Chávez nos dijo lo que teníamos que hacer el 8 de diciembre de 2012. “La respuesta de todos los venezolanos y todas las venezolanas, los revolucionarios y las revolucionarias, los que sentimos la Patria hasta en las vísceras como diría Augusto Mijares es: Unidad, Lucha, Batalla y Victoria”.
¡Bolívar y Chávez viven y sus luchas y la Patria que nos legaron sigue!
¡Independencia y Patria Socialista!
¡Viviremos y Venceremos!
* Abogado, Defensor de Derechos Humanos, Militante Revolucionario y de la Red Nacional de Tuiteros y Tuiteras Socialistas. , [email protected], [email protected] , [email protected] , cuenta tuiter e instagram: @juanmartorano, cuenta facebook: Juan Martorano Castillo. Canal de Telegram: El Canal de Martorano

















