Por ahí se inauguró y clausuró un Congreso de Escritores. Los “jóvenes” estaban furiosos porque nadie los leía y hablaron de generación y de lo que se habla siempre que se abre o se cierra u... Leer más
Has llegado a esta edad en que no vales nada ni nadie te necesita y mucho menos quiere. Te echan en cara tu desprendimiento. Podría estar rico y no lo estás, no fue lo que escogiste. Una... Leer más
Yo me voy a meter en algo que tal vez no domine a fondo. Soy, como todo el mundo sabe, un escritor de novelas, cuentos y artículos literarios. Una que otra vez he incursionado en política y... Leer más
Cuando Novalis (seudónimo de Federico Leopoldo von Hardenberg) comenzó a escribir este diario tenía 25 años y hacía 31 días que Sofía von Kuhn, su novia había muerto a la edad de 15. El esti... Leer más
Por cierto, que quien me abrió las puertas de la “Revista Nacional de Cultura” fue García Morales. Tenía yo necesidad de unos trescientos bolívares que pagan por un cuento. No me pasó como l... Leer más
CÉSAR DÁVILA ANDRADE ESCRITO EN BRUSELAS: Como no fui a la fiesta de su excelencia, pasé hoy por la embajada para despedirlo. Allí me entero de la muerte César Dávila Andrade. Apareció muert... Leer más
12 de febrero- “Olvida tu tragedia íntima. Todos estamos malditos… Tú ves Bo, tú no eres un personaje trágico. Ni yo tampoco lo soy. Somos escritores nada más y lo que deberíamos hacer es es... Leer más
José Sant Roz Con la copiosa obra de mi hermano Argenis, sus papeles, sus memorias, su vida y sus libros me ha tocado unas de las tareas o cargas más exigentes y duras. Recuerda mi cuñada Cl... Leer más
1962 Entre una caja repleta de papeles viejos, encuentro unas cartas que Argenis envió a su esposa Julieta en 1962. Argenis estaba en las guerrillas, y las firmaba con el nombre de Raúl. Las... Leer más
9 de Noviembre. Sábado- .-Ayer pasé todo el día leyendo a Blasco Ibañez: “Sangre y Arena”. Es la primera vez que lo leo. La curiosidad me vino porque leí en un cuento de Kerouac una mención... Leer más












