9 de Noviembre. Sábado- .-Ayer pasé todo el día leyendo a Blasco Ibañez: “Sangre y Arena”. Es la primera vez que lo leo. La curiosidad me vino porque leí en un cuento de Kerouac una mención... Leer más
29 de Octubre.- Anoche fui con L. a visitar al señor Morán, portero de la Embajada, y encontramos allá a dos de mis personajes de la “Fiesta del Embajador”: la mujer de Gantín, y a la señori... Leer más
21 de Octubre.- 1) Sueño con José Ramón Medina. Escribo un artículo en su presencia, para meterlo inmediatamente en el Suplemento Literario. Recibo, en este momento, una carta de Jorge Campo... Leer más
Fuera de los sueños: entrevista a un diplomado. El hombre está sentado detrás de un escritorio. Se saca un pañuelo, se quita los lentes, le echa vaho a los lentes y los seca con el pañuelo,... Leer más
Hacia la azul lejanía.- Enfermo: gripe, evacuadera de sangre. Cero trabajo. Lectura de algunos poemas de García Lorca.- Para mí no hay peor tortura que pasar una noche revolcándome en la cam... Leer más
FIN DEL PRIMER BOSQUEJO. 16 de Septiembre.- Paso todo el día acompañando a XX quien tiene que presentar sus exámenes de Criminología. He leído a Valle Inclán: “Baza de espadas”. Compro una n... Leer más
13 de septiembre. Mal día después de todo. He leído poco. Cabrera Infante, que no es más que un juego. Varias páginas de “El Paseo Errante”, de Pedro Emilio Coll. Son las siete y media de la... Leer más
(EN LA GRÁFICA EL PRESIDENTE LUIS HERRERA ANTE EL TERRIBLE ARGENIS RODRÍGUEZ….) 1967- BRUSELAS 1º. de septiembre. Estuve pensando todo el día que era gobernador del estado Guárico y po... Leer más
1965 21 de febrero de 1965. Sale en El Nacional un trabajo que me pidió el Dr. Velásquez sobre Pio Gil. El Dr. Velásquez admira a Pio Gil, y me dice: “usted le da duro a Morante”. Entramos a... Leer más
2 de Mayo. Sale esta nota, de Pedro Francisco Luzardo, en la República. El Dr. Velásquez me dice: Muy bien, a medida que la gente vaya leyendo el libro, se ira vendiendo y dándose a conocer.... Leer más












