FIN DEL PRIMER BOSQUEJO.
16 de Septiembre.-
Paso todo el día acompañando a XX quien tiene que presentar sus exámenes de Criminología. He leído a Valle Inclán: “Baza de espadas”. Compro una novela de Sender sobre Billy the Kid. Recibo un número de Zona Franca, el número 60, que trae un cuento que le vendí a Liscano: “Historia de Cóndor”.
Escribí el sueño de anoche en unas tarjetas que no he pasado aún en el otro diario, el llamado Onírico.
Día estornudando. Adquiero de nuevo “La familia de Pascual Duarte”.
17 de Septiembre.-
La señorita Ermini llevaba el ceño fruncido como hombre que se dirige a misa de seis.
Voy a la biblioteca de la Universidad a sacar “Cinco horas con Mario”, de Delibes,
Una novela ejemplar y un prólogo.-
Para mayor comprensión se anota aquí que el embajador, en sus años mozos, publicó una novela de 90 páginas.
Distinguida concurrencia.
Simplemente: “entre la concurrencia”. No perder la cabeza y evitar opinar por medio de los adjetivos (calificativos). Lectura de Valle Inclán: “Baza de Espadas”.
18 de Septiembre.-
Aclaratoria: esta novela está aquí mal escrita porque no se pudo escribir de otro modo.
Esta es la única novela donde se manda al carajo al lector.
19 de Septiembre.-
Ayer trabajé todo el día en ese novelín, tiene 30 páginas apretadas, que hoy titulé “La Fiesta del Embajador”. Creo que es una “pequeña obra maestra” y la comparo con cualquiera de las novelas ejemplares de Unamuno. Ahora viene lo más difícil: La corrección.-
He corregido la novela.- Sólo me falta pasarla una vez más con dos copias para ver qué hago. Planes: enviarle un ejemplar a Cela. Puede que la publique en “Papeles de Son Armadans” o se publique en la colección “La novela popular” de la Editorial Alfaguara.
Jorge Alvárez edita antología de cuentistas Latinoamericanos.-
El embajador decía que si él se iba era porque iba de Secretario General de la Presidencia de la República.
– ¿Y es que se va usted?
– Me llaman otros cumplimientos. Yo no vine a pasar aquí más que unas vacacioncitas.
20 de Septiembre.-
Soñé que íbamos en un barco de vacaciones y Carlos Ron viajaba allí y había una librería de los comunistas atendida a bordo. Yo entré en ella a hurgar entre los libros de biografía y compré una biografía de María Estuardo y cuando ya estaba en mi camarote para leer me di cuenta de que estaba en italiano. “Ahora a leerla en la lengua que esté”, me dije.
Una mujer parió a bordo
13 de octubre.-
Hoy es 13 y ayer, sábado 12 se abrieron los juegos olímpicos en México.

















