TeleSUR
La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Petróleo de Venezuela, Delcy Rodríguez, reiteró este miércoles durante un acto con estudiantes de la Universidad Venezolana de Hidrocarburos (UVH) el compromiso del país con la defensa de sus recursos naturales frente a presiones externas.
En referencia al despliegue militar del Comando Sur de Estados Unidos, la ministra señaló: “El camino no es enviar barcos para tomar nuestras reservas, ni amenazarnos militarmente. El camino es la ley internacional, la cooperación internacional”.
Rodríguez destacó que Venezuela mantiene relaciones energéticas con empresas de África y Europa e incluso de Estados Unidos, pero bajo principios de respeto mutuo.
“El camino no es venir a amenazarnos con barcos, el camino es respetar el derecho internacional”, insistió. Al mencionar a la empresa Chevron, con presencia de más de 100 años en el país, subrayó que la cooperación debe regirse por “convenios internacionales, políticas de impuestos, regalías y división de dividendos, no el entreguismo: llévate todo”.
#ENVIVO | Vicepresidenta de #Venezuela 🇻🇪, Delcy Rodríguez: «Nosotros estamos orgullosos de ser hijos e hijas de Bolívar»
→ https://t.co/ROUUUfk9OP pic.twitter.com/SvNrg8Nmmr
— teleSUR TV (@teleSURtv) November 26, 2025
Añadió que “eso no va a volver a ocurrir”, pues el pueblo libra una “gran batalla por la soberanía, la autodeterminación y el derecho inalienable a la igualdad”.
Rodríguez también evocó a Simón Bolívar al afirmar que “ellos estarán hartos de Bolívar, pero nosotros estamos orgullosos de Bolívar”, y recordó que los Gobiernos de la Cuarta República entregaron los recursos al “imperio estadounidense”.
Citó la creación en 1878 de Petrolia del Táchira, primera empresa petrolera venezolana, operada con “mano propia del pueblo” y en beneficio nacional.
La vicepresidenta ejecutiva dirigió su mensaje a 221 estudiantes de pregrado que cursan carreras exclusivas en la UVH y serán fundamentales para garantizar la producción petrolera del país.

















