Sesenta años lleva Cuba, con dignidad y fortaleza resistiendo el cobarde y criminal acoso del imperio gringo: Cuba que no exporta droga, que no tiene un milímetro cuadrado sembrado de coca, en donde la rata de homicidios es cero, donde jamás se tortura en las prisiones a nadie, y lo que hace es darle bienes a la humanidad como regar a sus médicos por el mundo para curar, sanar, salvar vidas.
Lo que más ha ofendido a EE UU y a la Unión Europea ha sido la lucha que ha emprendido Cuba durante esta pandemia, con cientos de miles de médicos ayudando a África, América Latina, Europa, Asia y el Oriente Medio, además de producir una vacuna altamente eficaz contra el Covid-19, y esto último es lo que más ha enfurecido a los imperios gringo-europeos…
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó este lunes que Estados Unidos tiene «una política de asfixia económica para provocar estallidos sociales en el país«, tras las protestas contra el Gobierno que se registraron este domingo en varios sectores de la isla, ante lo cual su par norteamericano, Joe Biden, le pidió «al régimen» isleño» que «escuche a su pueblo».
Horas después de la reacción de Biden, su secretario de Estado, Antony Blinken, sostuvo en conferencia de prensa que Díaz-Canel se equivoca al culpar a Estados Unidos y dijo que «sería un grave error que el régimen cubano interprete lo que está pasando en decenas de ciudades y pueblos en toda la isla como el resultado o el producto de algo que haya hecho Estados Unidos».
«Con doble rasero, Estados Unidos se presenta como salvador de Cuba en una situación social como ésta, cuando nos tienen bloqueados; levántennos el bloqueo y vamos a ver cómo tocamos, cómo este pueblo avanza».
MIGUEL DÍAZ-CANEL
«Simplemente no están escuchando las voces y la voluntad del pueblo cubano, gente profundamente, profundamente cansada de la represión que ha durado demasiado», expuso Blinken.
El jefe de la diplomacia agregó que los cubanos estaban respondiendo con la protesta a la «mala gestión» de la economía y la respuesta a la pandemia de coronavirus.
Díaz-Canel, quien el domingo se trasladó a San Antonio de los Baños, donde se iniciaron las protestas que luego se replicaron en varios centros urbanos de Cuba, desmintió este lunes, en un mensaje transmitido por cadena nacional, que haya llamado a la violencia cuando instó a la población a concentrarse en las calles para rechazar esas manifestaciones.