Franklin Ledezma Candanedo *
Desde la década de 1980, académicos israelíes han cuestionado la
versión oficial israelí sobre los orígenes del sionismo y el
nacimiento de Israel. Entre esos destacados intelectuales citamos a
Llan Pappé, Shlomo Sand y Adam Raz, entre otros.
El historiador Llan Pappé, durante evento organizado por la Red
Palestina Europea, que se realizó en la capital danesa horrorizados
por el genocidio de Israel contra los palestinos en Gaza aseguró que
el sionismo está entrando en su «última fase».
En ese encuentro internacional Pappé aseguró textualmente: “Nos
encontramos en un estado que podría definirse como neosionista. Los
antiguos valores del sionismo son ahora más extremos, de una forma
mucho más agresiva que antes, intentando lograr en poco tiempo lo que
la generación anterior de sionistas intentaba lograr de una manera
mucho más prolongada, gradual y progresiva”.
Advirtió que este es un intento por parte de un nuevo liderazgo del
sionismo de completar el trabajo que comenzó en 1948, es decir, tomar
posesión oficialmente de toda la Palestina histórica y deshacerse de
tantos palestinos como sea posible y, en el mismo proceso, [esto es]
algo nuevo, crear un nuevo imperio israelí que sea temido o respetado
por sus vecinos y, por lo tanto, pueda incluso expandirse
territorialmente más allá de las fronteras de la Palestina obligatoria
o histórica.
Históricamente, puedo decir con cierta cautela, que esta es la última
fase del sionismo. Históricamente, este tipo de desarrollos en
movimientos ideológicos, ya sean coloniales o imperiales, suele ser el
capítulo final, el más despiadado, el más ambicioso. Y entonces, es
demasiado, y entonces caen y se derrumban. Y advirtió: «Está claro es
que estamos ante el principio del fin del sionismo, lo que no sabemos
es cuándo y cómo»
Cuando se le preguntó por qué sostiene que estamos ante el principio
del final del sionismo, respondió: Porque estamos viendo procesos que
desintegran la sociedad judía israelí. En primer lugar, hay una gran
lucha entre los judíos seculares y los judíos religiosos. Tienen muy
poco en común. Muchos de quienes creían que, al menos, la sociedad
judía debía ser liberal y democrática, se están marchando de Israel y
no esperan poder volver. Y cuanto más derechista y neosionista sea la
política de Israel, más aislado se irá quedando el país y más
problemas económicos tendrá. Todos los países dependen del resto del
mundo, ninguno puede valerse por sí mismo. De hecho, tampoco su
ejército es tan poderoso como pensábamos. Recordemos que el ejército
sionista lucha contra movimientos guerrilleros, que no tienen aviones
ni tanques, y no los derrotó por completo. Se trata de ejército que
emplea miles de soldados para derrotar a un pequeño número de jóvenes
palestinos en Cisjordania.
Advirtió que La comunidad internacional está aislando a Israel, lo que
puede afectar también a los gobiernos en el futuro. Así que nos
encontramos ante un proceso largo, pero parece evidente que no es un
Estado viable si se basa en la premisa de que para existir necesita
estar permanentemente en guerra y ganarla. Y mucha gente en Israel
considera esta opción muy peligrosa y no quiere formar parte de ella
porque nadie les ofrece la paz sino la promesa política de que siempre
ganaremos la guerra.
Pappé se preguntó: ¿Y qué significa ganar? Vemos una debilidad del
Ejército, una debilidad económica enorme, un aislamiento, una división
entre las comunidades judías y al hecho de que los palestinos siguen
allí y no van a abandonar su lucha. Todos estos procesos destructivos
de Israel terminen desembocando en un vacío político. Quizás lo
podrían llenar los jóvenes, quién sabe. Pero lo que está claro es que
estamos ante el principio del fin del sionismo, lo que no sabemos es
cuándo y cómo.
Al preguntarle ¿Cuáles son las estrategias más eficaces para defender,
desde la sociedad civil, los derechos humanos del pueblo palestino?
respondió.
Lo más importante es deshacernos de la idea de que el papel de la
comunidad internacional es mediar o ayudar a las dos partes a
encontrar una solución. No. El papel de la comunidad internacional es
defender a los palestinos porque tenemos un gobierno en Israel que
quiere aniquilarlos. Especialmente, Europa occidental ha de acudir al
rescate de los palestinos y defenderlos porque fue la que creó este
problema y la que permite que siga existiendo. Por supuesto, sería
útil que se unieran también otros gobiernos del mundo, porque para el
futuro del mundo necesitamos el fin de la violencia en Palestina. Lo
necesitamos para poder avanzar y hacer frente a otros desafíos.
Cabe señalar que Pappé publicó el libro ‘Breve historia del conflicto
entre Israel y Palestina’ (Capitán Swing), obra fundamental para
recordar los orígenes de la violencia sionista. En la misma asegura
que “la historia juzgará a los medios occidentales por ser cómplices
de los crímenes cometidos por Israel”.
Es necesario tener presente que Pappé es uno de los historiadores
israelíes más reconocidos, precisamente por haber desmontado las
principales mentiras sobre las que Israel ha construido su historia.
Pappé, quien también es profesor de Historia, diferencia el
colonialismo clásico, que busca crear súbditos leales a la metrópolis,
del asentamiento de colonos practicado por Israel, que busca
“sustituir por completo la sociedad nativa por la sociedad del
colonizador”. Y para ello, fuerza su éxodo o la aniquila: “El proceso
no se limita a la fuerza bruta. Los colonos borran la historia de las
sociedades nativas y la remontan a la época de su llegada. Las viejas
costumbres desaparecen y los colonos se apropian de la comida
autóctona. En resumen, la tierra no está vacía y por eso los colonos
la vacían”, escribe. En este sentido, recuerda que precisamente son
los fundamentalistas cristianos de Estados Unidos el grupo de presión
proisraelí más importante y el que defiende “la anexión y judeización
por parte de Israel de la Cisjordania ocupada”.
https://www.lamarea.com/2025/02/28/ilan-pappe-la-historia-juzgara-a-los-medios-occidentales-por-ser-complices-de-los-crimenes-cometidos-por-israel/
Observó que durante los quince meses en los que Israel ha ejecutado un
genocidio en Gaza, la inmensa mayoría de los medios israelíes no han
mostrado una sola imagen de las víctimas de la Franja y los pocos que
lo han hecho, como Haaretz o +972, están siendo perseguidos por el
Ejecutivo de Netanyahu. Se le preguntó: ¿qué responsabilidad tiene la
inmensa mayoría de los medios occidentales en la impunidad de Israel y
en sus crímenes de lesa humanidad?, respondió:
Creo que los medios occidentales desempeñan un papel crucial al no
cubrir de manera veraz y profesional la verdad de lo que está
ocurriendo. Conocemos todos los nombres de los rehenes israelíes, pero
la mayoría de ellos no ha recogido el nombre de uno solo de los bebés
palestinos asesinados. Eso contribuye a la deshumanización y
demonización de los palestinos y a la impunidad de Israel para
continuar con sus políticas de genocidio, limpieza étnica y opresión e
hizo énfasis en que la historia juzgará a los medios occidentales por
ser cómplices de los crímenes de lesa humanidad cometidos por Israel,
por no denunciarlos y por ser portavoces de la narrativa del opresor,
utilizando su lenguaje, sus afirmaciones y sus argumentos.
Esto ha provocado, dijo, que en el Sur Global terminen de perder la
confianza en los medios occidentales. Por ejemplo, la BBC, que se
emite en 41 idiomas, lo que significa que espera ser respetada como
una fuente veraz de información, ha realizado una cobertura
escandalosa sobre el genocidio de Gaza. Por ello, ahora es percibida
con suspicacia en el mundo árabe y en el musulmán. Los medios
occidentales pagarán su desastrosa cobertura del genocidio de Gaza,
aseguró finalmente.
Crédito: Anealla Safdar
RECOMENDAMOS LAS SIGUIENTESOBRAS FUNDAMENTALES DE LOS NUEVOS
HISTORIADORES JUDÍOS:
LA INVENCIÓN DEL PUEBLO JUDIO, DE SHLOMO SAND.
LOS DIEZ MITOS DE ISRAEL, ILAN PAPPÉ.
El SAQUEO ISRAELÍ DE LAS PROPIEDADES PALESTINAS, EN 1948, ADAM RAZ.
Y la cereza del pastel: LA INDUSTRIA DEL HOLOCAUSTO, por NORMAN G.
FINKELSTEIN. El autor es hijo de víctimas del holocausto.
Un fraternal saludo para lectores y contactos inteligentes, con
nuestra consigna de lucha progresista: ¡ADELANTE, SIEMPRE ADELANTE!
Himno Patriótico: ¡Colonia Americana…! ¡No! – Autor letra y música
Luis (Lucho) Bejarano (q.e.p.d), colega, amigo y compañero de mil
batallas. Franklin.
* Periodista del Corinto Bolivariano: Panamá.