Brasil de Fato /Resumen
Las capitales acogerán manifestaciones simultáneas para exigir justicia para las víctimas y el fin de la política de seguridad genocida y racista…
Un amplio frente de movimientos populares, entre ellos la Coalición Negra por los Derechos , Unegro, Movimiento Negro Unificado (MNU), Uneafro y la Marcha de las Mujeres Negras, convocó este viernes (31), en varias ciudades del país, actos de repudio a la masacre de Río de Janeiro y para el castigo del gobierno de Cláudio Castro (PL).
La movilización titulada Llamamiento general contra la muerte: el Estado mata a personas negras y pobres en Río de Janeiro y Brasil , exige el arresto y la rendición de cuentas directa del gobernador y los altos funcionarios de Seguridad Pública del estado de Río, además de expresar solidaridad con las familias de las víctimas de la masacre ocurrida durante un operativo policial en los complejos Penha y Alemão, el martes pasado (28).
En Río de Janeiro, el evento tendrá lugar a la 1 PM en Campo do Ordem, en Penha. En São Paulo, los manifestantes se reunirán en el MASP (Museo de Arte de São Paulo) a partir de las 6 PM, y en Brasilia, la protesta se realizará frente al Museo de la República a la misma hora. Los lugares y horarios de los eventos en otras capitales y ciudades se detallan a continuación.
La operación letal llevada a cabo por la policía de Río de Janeiro es ya la mayor masacre del país, superando la masacre de Carandiru, que dejó 111 muertos en octubre de 1992.
El profesor y escritor Douglas Belchior , fundador de Uneafro Brasil, subraya que las protestas son un llamado a la vida y pone de relieve la raíz del problema: el racismo estructural. “Lo que vimos en Río de Janeiro no es una excepción. Es el retrato más reciente de una vieja enfermedad que corroe a Brasil. Conocemos la historia de este país, sabemos que se trata de la ideología de la deshumanización. Un país que nació creyendo que algunos son humanos y otros no. Que algunos tienen derecho a la vida y otros no. ¿Quiénes no lo tienen? Las personas negras, las personas pobres, los pueblos indígenas, la gente del Nordeste, los descendientes de personas esclavizadas”, afirma en un video publicado en redes sociales donde convoca a las protestas.
Consulta la lista de eventos confirmados hasta el momento:
- Río de Janeiro (RJ) – Campo do Ordem Penha – Estrada José Rucas, 1202 – 13:00 horas
- São Paulo (SP) – Masp – 18:00 horas
- Brasilia (DF) – Museo de la República – 18:00 h
- Florianópolis (SC) – Frente a TICENT – 17:30 h
- Salvador (BA) – Plaza de la Piedade – 16:00 horas
- Fortaleza (CE) – Plaza Gentilândia – 17:00 horas
- Recife (PE) – Palacio del Campo das Princesas – 16:00 horas
- Porto Alegre (RS) – Rincón Demócrata – 17:00
- Belo Horizonte (MG) – Plaza 19 – 17 h
- Natal (RN) – Centro Comercial Midway – 17:00
- Vitória (ES) – Plaza Itararé – 17:00 horas
- Belém (PA) – Uepa CCSE (Telégrafo) – 17:30
- São Luís (MA) – Plaza Deodoro – 16:00 horas
- Aracaju (SE) – Plaza Franklin Roosevelt en el barrio América – 17:00 horas
- Feira de Santana (BA) – frente al Ayuntamiento – 17:30
- Nova Iguaçu (RJ) – Plaza de los Derechos Humanos – 17 h
- Juiz de Fora (MG) – Calle Halfeld, frente al BB – 17:30
- Joinville (SC) – Plaza Nereu Ramos – 18 h
- Campinas (SP) – Plaza de la Catedral – 18 h
- Santos (SP) – Estación Ciudadano, Avenida Ana Costa 340 – 18 h
Editado por: María Teresa Cruz

















