foto: Secretario de Estado yanqui, Anthony Blinken, coincide obviamente con los países que descreen del triunfo legítimo de Nicolás Maduro.
El representante de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, manifestó su apoyo a las posiciones confusas y nocivas en cuento a la unidad latinoamericana, expresadas por las Cancillerías de Colombia y Brasil en las que no respetan los resultados dados a conocer por el CNE venezolano. En el caso de Brasil, se exige la realización de nuevas elecciones, Colombia duda del triunfo de Maduro y pide que se muestren las actas de los comicios.
Por su parte, la canciller Alicia Bárcena sostuvo una llamada con el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, en torno a la situación en Venezuela.
“La titular de la @SRE_mx refrendó la posición del @GobiernoMX de esperar el resultado del proceso ante el Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela y de contar con transparencia sobre los resultados electorales por parte de las autoridades competentes.
“El secretario Blinken le expresó a la canciller Bárcena su apoyo a las posiciones de México, Brasil y Colombia”, publicó.
Presidentes de Brasil y Colombia discuten sobre Venezuela
Los presidentes de Brasil y Colombia discutieron este miércoles opciones para negociar el fin de la crisis venezolana en una llamada telefónica.
“Me tomé mi tiempo porque estaba en una llamada telefónica con Colombia tratando de ver si podemos encontrar una salida al problema en Venezuela, para ver si podemos restablecer la tranquilidad democrática en ese país”, afirmó el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en un discurso durante un acto en el Palacio de Planalto.
La llamada telefónica de Lula y Gustavo Petro se decidió después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se retiró de una iniciativa presidencial a tres bandas sobre las impugnadas elecciones de Venezuela, comentaron dos fuentes a Reuters.
Brasil y Colombia coordinan esfuerzos diplomáticos para resolver la crisis surgida de las elecciones del 28 de julio que tanto el gobierno de Venezuela como la oposición afirman haber ganado. Lula y Petro pidieron a las autoridades venezolanas hacer públicos los resultados detallados de la votación.
López Obrador expresó el martes que no participaría por ahora en las conversaciones con Brasil y Colombia y que esperaría a la revisión que las autoridades electorales y judiciales de Venezuela realizarán de los comicios.
“Vamos a esperar a que decidan los órganos electorales, porque los que fueron a una elección sabían que hay reglas o una legislación electoral y hay órganos electorales, hay un consejo, hay un tribunal, entonces vamos a esperar al resultado”, explicó el miércoles.
Lula y Petro decidieron continuar con las conversaciones después de ser informados de la retirada del presidente mexicano, dijo uno de los funcionarios brasileños, que pidió no ser nombrado para poder hablar con libertad.
Los mandatarios brasileño y colombiano planean concertar una conversación telefónica con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, y con el candidato opositor Edmundo González, agregaron las fuentes.
Ni Brasil ni Colombia planean reconocer el resultado de las elecciones o la victoria de Maduro hasta que los recuentos de votos sean publicados en su totalidad, detallaron las fuentes brasileñas.
Un Comentario
Wolfgang
con problemas mas graves en sus propios países y tratando de resolver los de países foráneos, honestamente estos representantes de brasil y Colombia están guabinosos…aprendan del presidente de Mexico el cual llama a esperar el veredicto del TSJ Venezolano……y dejen de aparentar preocupaciones imaginarias…