El Nuevo Cambio
Activistas y organizaciones sociales rechazaron la liberación de Jeanine Añez y anunciaron que acudirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para denunciar la violación de las leyes para beneficiar a la principal responsable del asesinato de más de 34 personas el pasado noviembre de 2019.
El rechazo tiene que ver con la determinación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que anuló la sentencia de 10 años de prisión de la autonombrada expresidenta Jeanine Áñez por el denominado caso golpe de Estado II y ordenara su liberación.
El activista del caso Senkata, David Inca, informó que en una reunión los días 17, 18 y 19 de noviembre en Miami, convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre el caso Senkata y Sacaba, vamos a denunciar este extremo y pedir que se haga justicia.
Inca afirmó que el gobierno de Añez fue el responsable de los asesinatos de más de 34 personas en noviembre de 2019, ocurridos en las regiones de Senkata en El Alto de La Paz y en Huayllani en el municipio de Sacaba del departamento de Cochabamba.
“Cuando ella era presidenta, no le tembló la mano para firmar el Decreto Supremo 4078, y debido a ese decreto hubo muertos durante su gobierno”, afirmó al señalar que ante la injusticia del TSJ no queda más que acudir a organismos internacionales.

















