Por: Miguel Ramiro N.
Aprovecho este medio de comunicación para expresar mi descontento, mi desencanto por la vía que está tomando nuestro Sistema de Salud. Los artículos: 83, 84 y 85 de nuestra Constitución de la R.B.V. expresa claramente a la salud como un derecho social fundamental obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. Para garantizar el derecho a la salud, el Estado creará, ejercerá la rectoría y gestionará un sistema público de salud…., además del financiamiento y la gratuidad del Sistema Público de Salud como su obligación… respectivamente.
Pues bien, el servicio médico del antiguo Ministerio de Sanidad, hoy de la Salud que funciona en la Av. San Martín para los y las trabajadoras de la Administración Pública, siempre ha proporcionado una excelente asistencia en casi todas las especialidades médicas en forma gratuita y esmerada, tanto es así, que le recomendé el servicio de urología a un amigo que padece de una grave patología en la próstata. Cual ha sido mi desagradable sorpresa, cuando llama para decirme que le cobraron $10, y, si quería la atención gratuita, debería estar a la 4:00 a.m., como si el traslado a esa hora fuera tan fácil desde ciertas distancia de la capital y ciudades dormitorios como es mi caso particular. El punto es, que estamos perdiendo el acceso constitucional a la salud gratuita, sino además, nuestra soberanía monetaria (art. 318 de la C.R.B.V.), legado indiscutible de nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez Frías. Otro aspecto relevante lo constituye el hecho de que las grandes mayorías de nuestra población, cobramos en bolívares devaluados y ahora tenemos que pagar en una moneda extranjera ($)
Ilegal y criminal. Muchísimas gracias.

















