En el seno de la sociedad ninguna idea y/o acción surge de la nada pues el grupo que la protagoniza es heredero de las consecuencias propiciadas por las ideas y/o las acciones de quienes les precedieron. La toma no fue espontánea, ocurrida durante el año 2001 en la Universidad Central de Venezuela, dicho movimiento se […] Leer más
Por Emilio Silva Trabajador académico asociado de la Universidad Bolivariana de Venezuela Doctor en Ciencias para el Desarrollo Estratégico de la UBV Correo electrónico: [email protected] Cuenta twitter: @esilvaubv Desde antes de 1998, el movimiento popular (que en Venezuela se conoce como Chavismo) se ha caracterizado por ser aluvional, es decir, por ser la confluencia [... Leer más
Por Emilio Silva Doctor en Ciencias para el Desarrollo Estratégico de la Universidad Bolivariana de Venezuela Correo electrónico: [email protected] Cuenta twitter: @esilvaubv Los titulares noticiosos mal redactados (por mediocridad o mala intención reporteril) contribuyen a deformar la realidad existente, o construir una que sólo es posible en las mentes de quienes la asumen... Leer más
Por Emilio Silva Trabajador académico de la Universidad Bolivariana de Venezuela Correo electrónico: [email protected] Cuenta twitter: @esilvaubv La Segunda Internacional fue una organización mundial de trabajadores que se creó años después de la derrota sangrienta sufrida por la Comuna de París, la expulsión de los anarquistas que estaban en la Primera Internacional y la [... Leer más
Por Emilio Silva Trabajador académico de la Universidad Bolivariana de Venezuela Correo electrónico: [email protected] Cuenta twitter: @esilvaubv En mi sana exhortación a la prudencia y la sindéresis estudiemos, en el texto “Sobre la contradicción” del libro Cinco tesis filosóficas, lo que nos plantea el camarada Mao Tse Tung respecto a China en agosto de […] Leer más
Correo electrónico: [email protected] Cuenta twitter: @esilvaubv Es llamativa la capacidad del capitalismo en reinventarse con el fin de haber sobrellevado hasta ahora las circunstancias que por sí solas implican su inexorable desaparición para abrir paso a un modo de vida acorde con las necesidades del ser humano, a menos que antes destruya a la […] Leer más