*JUAN MARTORANO
Antes de entrar en la materia objeto de esta edición de nuestra columna, queremos permitirnos redondear una aclaratoria formulada por el camarada economista, analista político y uno de nuestros más apreciados y acuciosos lectores y críticos como lo es José Gregorio Piña, luego de la lectura de la edición 441. Tratamos de explicarlo en términos técnicos pero sencillos, pero él, aplicando la técnica del reencuadre que le leí a Ángel Gámez en su libro “El Discurso del Comandante”, y de nuestras valoraciones respecto al incremento del valor de los bonos venezolanos en mora, con lo siguiente: “En resumen, la lectura de esta alza de los bonos es negativa, porque implica el supuesto de la caída del gobierno actual y la instauración de un régimen entreguista”. Ni a mí se me hubiese ocurrido mejor conclusión. Gracias Piña por tu aporte.
Ahora, entrando en materia, las políticas imperialistas de Donald Trump siguen agobiando a la región. Desde el 13 de noviembre, como saben y es un hecho público, notorio y comunicacional, Estados Unidos comenzó a desplegar la Operación “Lanza del Sur” como una nueva fase en su agresión contra el Caribe, y fundamentalmente contra la República Bolivariana de Venezuela.
Este anuncio belicista hecho por el Secretario de Guerra de Estados Unidos, pete Hegseth, ha llegado después de un notable incremento del despliegue militar en la zona. Incluyendo el portaaviones Gerald R. Ford.
Todas estas operaciones y situaciones las hemos estado comentando en las más recientes ediciones de nuestra columna. Incluso el entrenamiento de combate y sobrevivencia en selva que realizan tropas estadounidenses en Panamá.
El militarismo norteamericano del Caribe y sus intimidaciones contra Venezuela han levantado condenas tanto a nivel regional como internacional.
Desde Caracas, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, condenó la “guerra psicológica” de la Casa Blanca y la CIA, y aseguró que su país superará esta fase de agresiones imperialistas.
Y mientras tanto, en Venezuela nos preparamos para el peor de los escenarios y seguimos en el despliegue de los ejercicios militares Independencia 200 como respuesta a estas agresiones y a esta escalada belicista que bajo la mampara de expulsar a los cárteles del narcotráfico que introducen drogas en EEUU (con la complicidad de sus propias autoridades, cabe destacar) y que está matando a millones de ciudadanos estadounidenses, pretende incursionar en nuestro país para un “cambio de régimen” y venir no sólo a saquear nuestras riquezas sino a hacer grandes negocios como lo demostramos en la edición anterior de esta columna.
Y nos disculpan la crudeza y la frialdad, que va mucho más allá del legítimo deseo de la población a tener tranquilidad y paz, pero como nos lo advierte el gran amigo Pedro Román Castro, los gringos han venido siguiendo a pie de juntillas los manuales para intervenir en el país. Tal vez no en una invasión militar a gran escala como en el pasado ocurrió con otros países, pero de que cocinan algún tipo de agresión contra Venezuela, la cocinan.
Y está adoptando niveles realmente alarmantes y peligrosos como no se había visto en nuestro país en los últimos 100 años.
Por ello es que en varias regiones de nuestro país nos estamos preparando para garantizar la integridad territorial y la soberanía patria ante estas amenazas que ahora se incrementan y escalan, hasta de manera silenciosa y casi imperceptible para el común.
Pero ante esos escenarios de escalada y tensiones, debemos destacar el trabajo de cohesión y de preparación de nuestro pueblo, además de la elevación del apresto operacional de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, del reciente alistamiento en el mes de agosto en la Milicia Nacional Bolivariana. Un trabajo que continúa todos los días. A veces un poquito más visible, a veces un poquito menos visible.
Desde el 19 de noviembre, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos emitió una nueva alerta aeronáutica para el espacio aéreo venezolano, advirtiendo sobre «el empeoramiento de la situación de seguridad y el aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores», lo que representa una amenaza potencial para las aeronaves en todas las fases de vuelo.
La advertencia, publicada como NOTAM A0012/25, se refiere específicamente a la Región de Información de Vuelo Maiquetía (SVZM), que abarca gran parte del espacio aéreo venezolano. La FAA recomienda a los operadores ejercer extrema precaución al sobrevolar esta zona, incluyendo durante despegues, aterrizajes y operaciones en tierra.
Esta NOTAM, que recordemos, es una alerta para vuelos, como lo indicamos en la edición 428 de nuestra columna del 1 de noviembre de 2025, se emitió una para una pequeña porción del espacio aéreo cerca de las bases de operaciones de EEUU en Puerto Rico y que expirará el 31 de marzo de 2026.
En ambos casos, la segunda NOTAM a la que nos referimos, se amplía al FIR de Maiquetía, los riesgos que “advierten” incluyen posibles amenazas a aeronaves en cualquier altitud, derivadas de la intensificación de maniobras militares y la inestabilidad regional. La FAA solicita a los operadores estadounidenses que notifiquen con al menos 72 horas de antelación cualquier vuelo previsto en el área, y que reporten incidentes de seguridad al centro de operaciones en Washington.
La alerta estará vigente hasta el 19 de febrero de 2026, y se enmarca en una serie de medidas de seguridad adoptadas por EE.UU. «ante el deterioro de las condiciones en Venezuela, incluyendo la anunciada designación del Cartel de los Soles como organización terrorista y el despliegue de activos militares en el Caribe».
Cabe destacar que estas NOTAM no implican el cierre formal del espacio aéreo venezolano ni de Puerto Rico (que permanecen abiertos) pero si que sus operaciones estén siendo ilegalmente amenazadas como parte de despliegue de Operaciones de Guerra Psicológica. Tampoco estas NOTAM o alertas de vuelo no están referidas a las denominadas zonas de exclusión aérea o clash claims, que es un espacio áereo donde se prohíbe el vuelo de aeronaves por razones de seguridad, militares o públicas. Estas zonas pueden ser impuestas por un estado para proteger áreas sensibles o durante eventos especiales, pero también pueden ser establecidas por la comunidad internacional para prevenir ataques o facilitar la ayuda humanitaria en zonas de conflicto, según detalla.
Esto ha hecho, como se lo expliqué a una amiga, que hayan en el caso venezolano aerolíneas que están operando normalmente, otras que si suspendieron sus operaciones y otras como Turkish Airlines que suspendieron sus operaciones hasta el 28 de noviembre del año en curso.
Ya al respecto el Ministro del Poder Popular para el Transporte, General de Brigada Ramón Velásquez Araguayán se sentó con las aerolíneas nacionales e internacionales que prestan sus servicios en el país, para garantizar la seguridad aeronáutica, así como para “leerles la cartilla” a algunas de estas aerolíneas que además de prestarse para estas Operaciones de Guerra Psicológica, se suman a una labor de boicot contra el país, justamente en los meses de mayor movilidad económica y social producto de las festividades navideñas y de fin de año.
El que se preste a estas acciones que hemos señalado, en este caso Venezuela podría suspender derechos de tráfico a aerolíneas que no retomen sus vuelos en 48 horas, salvo aquellas que por causas justificadas no lo puedan hacer. Como dicen por ahí: “El que entendió…”
Esto es parte de la guerra que en silencio se está librando, pero que no es objeto de grandes titulares ni de mayores comentarios a nivel de medios de comunicación.
En cuanto al tema que hemos comentado en otras oportunidades referido al del Cartel de los Soles, organización criminal inexistente, pero que a la larga no es eso lo que le interesa a los gringos sino el pretexto para intervenir en Venezuela, se concretó en el día de ayer lunes 24 de noviembre de 2025, con el agravante de señalar al Presidente Nicolás Maduro de ser el cabecilla de esa “organización criminal” y ahora terrorista.
Inmediatamente de esta declaratoria, ayer hubo un despliegue de aeronaves F18 (de inteligencia electrónica y dos) E2 Sentry y B52 en nuestro espacio aéreo, y fundamentalmente en la península de Paraguaná, en Falcón. Estimamos poder referirnos a ello con más detalle en próximas ediciones de nuestra columna.
Ya las explicaciones sobre esta medida, en contra posición a las impuestas por el Departamento del Tesoro las señalamos en ediciones precedentes de nuestra columna.
Y ya con esto, lo que esperamos es, de momento, el despliegue de Operaciones “Encubiertas” made in CIA.
Aunque estemos pendientes durante las próximas horas, puesto que el Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz y Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Capitán Diosdado Cabello Rondón, en coordinación con el Vicepresidente Sectorial de Soberanía y Defensa y Ministro del Poder Popular para la Defensa, General en Jefe Vladimir Padrino López y el Comandante Estratégico Operacional (CEOFANB) General en Jefe Domingo Hernández Lárez, cumpliendo instrucciones del Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, develarán las recientes conspiraciones que se han neutralizado, como detonante interno para justificar la intervención foránea en la nueva fase establecida por los gringos. Pero además de ello, anunciar las nuevas fases y lineamientos que debemos seguir para afrontar estos nuevos escenarios de conflicto que se avistan en el horizonte.
No es nuestra intención alarmar a la población en estos días de mayor movilidad económica y social producto de las festividades navideñas en nuestro país, pero debemos prepararnos ante la inminencia de una agresión militar al país, y sobre todo aprovechándose de esos días de encuentro familiar que en años anteriores son aprovechados por el enemigo, dado que muchos bajan la guardia y se desmovilizan producto de esa identidad cultural e idiosincrasia que nos caracteriza como pueblo durante esos días de navidad y año nuevo.
No estamos señalando que no haya que disfrutar las navidades compañeras y compañeros, pero guardia en alto. Pendientes y vista.
¡Bolívar y Chávez viven y sus luchas y la Patria que nos legaron sigue!
¡Independencia y Patria Socialista!
¡Viviremos y Venceremos!
* Abogado, Defensor de Derechos Humanos, Militante Revolucionario y de la Red Nacional de Tuiteros y Tuiteras Socialistas. , [email protected], [email protected] , [email protected] , cuenta tuiter e instagram: @juanmartorano, cuenta facebook: Juan Martorano Castillo. Canal de Telegram: El Canal de Martorano


















Un Comentario
José Gregorio Piña T.
Agradezco al amigo Juan Martorano por la atención a mi nota y por los conceptos elogiosos hacia mi persona.