Por: José Chávez Cardoza, Diario La República.
El expresidente Pedro Castillo denunció a los miembros del Congreso de la República y a la exmandataria por los presuntos delitos de abuso de autoridad y nombramiento o aceptación ilegal de cargo.
El expresidente Pedro Castillo se pronunció luego de haber denunciado a 100 congresistas que votaron a favor de su vacancia y a la exmandataria Dina Boluarte por asumir la presidencia en diciembre del 2022. A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), Castillo —quien es procesado por su intento de golpe de Estado— defendió su denuncia presentada a la Fiscalía y apuntó contra los acusados de «pisotear el voto» de los peruanos.
«La verdad es concreta: el Congreso no siguió el trámite de Ley ni alcanzó los votos que exige su propio reglamento. Se necesitaban 104 votos, pero solo obtuvieron 101. No solo violaron la ley, también pisotearon el voto de millones de peruanos», expresó.
En la denuncia presentada por la defensa del exjefe de Estado, acusa a los parlamentarios y a la exmandataria por los presuntos delitos de abuso de autoridad, nombramiento y aceptación ilegal de cargo.
«Desde mi injusta prisión, no me rindo ni me callo. Esta denuncia es por el maestro, el campesino, el indígena, el obrero, el estudiante, el hombre y la mujer del pueblo que siguen resistiendo frente al abuso y la mentira», enfatizó.
«Les digo con el corazón: la dignidad no se negocia. El Perú profundo merece justicia, y tarde o temprano se impondrá la verdad. ¡Volveremos millones y recuperaremos el gobierno del pueblo!», acotó el exmandatario.
Pedro Castillo denuncia a 100 congresistas y a Dina Boluarte
La defensa de Castillo, a través del abogado Javier Adrianzén, argumenta que el proceso de destitución fue ilegal, ya que no se alcanzó el número mínimo de votos requeridos según el Reglamento del Congreso de la República.
Según el artículo 89-A, inciso c), del reglamento, se necesita una votación no menor a los cuatro quintos del número legal de miembros del Congreso para declarar la vacancia presidencial. Esto equivale a 104 votos, considerando que el Parlamento está compuesto por 130 miembros. Sin embargo, el 7 de diciembre de 2022, solo se obtuvieron 101 votos a favor de la destitución.
Además, según el documento, indica que el expresidente no ejerció su derecho a la defensa y no contó con un abogado de oficio. «Debí mantenerme con la calidad de presidente de la república al aún no ser vacado inmediatamente con el número legal de congresistas», sostuvo.
Mientras tanto, la denuncia contra Boluarte, según el documento, se sustenta en que, al no haber sido vacado Castillo con 104 votos, «lo diligente era no aceptar haciendo respetar la ley por lo que su acción – a título de aceptación – también es ilícita como lo establece el artículo 381° del Código Penal».

















