(GR{AFICA: Sant Roz entrevista a la escritora española Cristina Martín Jiménez, autora de varias polémicas obras, entre ellas «El Grupo Bilderberg…»… Cristina Martín Jiménez, escritora y periodista sevillana, es la autora del primer libro publicado en el mundo acerca del Club Bilderberg. Sus títulos se han convertido en bestsellers. Ha trabajado y colaborado en diferentes medios de comunicación, como Telecinco, la revista GQ, Cuatro Televisión, The Objective y los medios mexicanos Radio 13, Público y El Informador. Ha publicado, entre otros, Hijos del cielo, Los planes del club Bilderberg para España o Los amos del mundo están al acecho.)
AUTOR Y COMPILADOR: Pedro Pablo Pereira
15 -2 -1984: De vuelta a Estados Unidos, y tomando otra vez la rienda de mis tres cursos de matemáticas en la Western Illinois University. Me encuentro en esta universidad a una serie de personajes gringos, de gruesos quilates capitalistas, en el área de la investigación socio-estratégica del Pentágono. También se encuentra en Macomb una poderosa escuela militar, cuyos oficiales reciben cursos en Western Illinois University. La doctora Virginia Leonard, se encuentra dictando una materia denominada «Central América and the Caribbean». En esta materia se ha registrado un gran número de oficiales. Entre los objetivos de este curso ella escribe: «This course does not pretend to be an exhaustive survey of the history of all Central American and Caribbean countries. It seeks instead to acquaint the student in broad outline with the development of the more important nations and with fundamental problems whose impact has cut across the histories of substantially all Latin American peoples».
Igualmente refiere Ms Virginia Leonard: «Este curso no pretende ser un estudio exhaustivo de la historia de todos los países de Centroamérica y el Caribe Se busca lugar para familiarizar al estudiante a grandes rasgos con el desarrollo de las naciones más importantes y los problemas fundamentales cuyo impacto ha cortado a través de las historias de manera sustancial todos los pueblos de América Latina”.
Para hoy, la doctora Leonard me ha invitado a hablar en su clase sobre «Bolívar and the Caribbean».
Martes – 6 -3 -1984: Hoy, a las 4 de la tarde, Western Illinois University, ofrece en la conferencia; «PAN -AMERICANISM, Has it ever existed?», que yo daré en la Casa Latina Cultural Awareness Center. Ya esta charla había sido ofrecida en una nota de prensa de un periódico de la universidad que reseñó lo siguiente: “Casa Latina sponsors Rodríguez lectura… Pan – Americanism, Has It Ever Existed?” is the topic of a lecture to be held next Tuesday at 4 p.m. in the WIU Union Fox Room.
«José Rodríguez, lecture in the department o mathematics at WIU, will be the featured speaker.
«The program is part of the casa Latina Cultural Awareness Center Colloquium Series. The lecture is open to the public with no admission charge».
15 -5 -1984: Desde hace varios meses he venido observando algo irregular en mi orina; me hago unos exámenes de laboratorio y resulta que efectivamente se ha detectado rastros de hemoglobina…; me hospitalizan durante unas semanas y vivo una penosa experiencia donde percibo como nunca el poder terrible de la muerte, porque el médico que ha atendido me dice que probablemente tengo cáncer. Así hablan estos gringos sin ambages; bueno, he pasado días enteros mirando por la ventana de la habitación donde convalezco, pensando únicamente en un descanso luego de tantas prisiones, peregrinajes y sueños, cuando apenas tengo 39 años; recibo el alta sin haber podido los médicos dar con un diagnostico claro; suponen que padezco de tuberculosis renal.
Me preparo para regresar definitivamente a Venezuela.