TeleSUR
Más de 93.000 viviendas, 1.500 escuelas y 80.000 hectáreas de cultivo resultaron afectadas por el paso del Huracán Melissa. La embarcación transporta alimentos, colchones e insumos para apoyar la recuperación de la isla.
El Gobierno de Venezuela envió este lunes 10 de noviembre un buque con 2.531 toneladas de ayuda humanitaria para apoyar a Cuba en la recuperación de los severos daños causados por el huracán Melissa en el oriente del país.
Desde el puerto internacional de La Guaira, el embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, destacó que la ayuda es resultado de los lazos históricos de solidaridad que unen a La Habana y Caracas: «aún en medio de las amenazas, aún en medio del asedio que tiene la Revolución Bolivariana, a pesar de tantas sanciones, lo que emergen de este pueblo, lo que emerge es realmente cariño, solidaridad, amor hacia el pueblo cubano».
El vicecanciller de Venezuela para el Caribe, Raúl LiCausi, declaró que el buque transporta alimentos, colchones e insumos eléctricos, al tiempo que reafirmó el compromiso bilateral. «En momentos donde hay una amenaza climática, una amenaza producto del cambio climático, una amenaza militar, una amenaza de sanciones económicas permanentes de medidas coercitivas sobre nuestros países, es fundamental reforzar la unidad», puntualizó.
Este envío eleva a más de 7.500 toneladas el total de la asistencia canalizada a través de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
#EnVivo | Zarpa desde el puerto de La Guaira en Venezuela ayuda humanitaria para Santiago de Cuba https://t.co/CHhKwOOXRd
— teleSUR TV (@teleSURtv) November 10, 2025
Previamente, la organización de integración regional ya había gestionado el despacho de dos buques y un avión con recursos para la nación caribeña, reafirmando los lazos de solidaridad y apoyo mutuo entre sus países miembros.
Además del apoyo material, un equipo de 22 profesionales venezolanos, incluyendo linieros y especialistas en vialidad, ya se encuentra en Cuba para colaborar en la restauración del tendido eléctrico y otras infraestructuras críticas.
El paso del Huracán Melissa por el oriente cubano provocó la afectación de más de 93.000 viviendas y obligó a la evacuación preventiva de 750.000 personas, con el fin de poner a resguardo a la población y evitar pérdidas humanas. El impacto en la infraestructura social fue considerable, con daños reportados en más de 1.500 escuelas y 400 centros de salud.
#ENVIDEO📹 | Un buque con 5 mil toneladas de ayuda humanitaria y 22 técnicos de un equipo multidisciplinario son enviados a #Cuba 🇨🇺, por #Venezuela 🇻🇪 y el ALBA-TCP, para apoyar tras el impacto del huracán Melissa pic.twitter.com/5Qvc3t16wc
— teleSUR TV (@teleSURtv) November 10, 2025
Asimismo, el sector agrícola sufrió un duro golpe por el embate del fenómeno meteorológico, con 28.000 cabezas de ganado afectadas y la destrucción de 80.000 hectáreas de cultivos.
Este lunes, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, agradeció públicamente el envío de más de 5.000 toneladas de ayuda humanitaria por parte del Gobierno de Venezuela. El mandatariod estacó la “sólida hermandad entre Cuba y Venezuela” y envío un “fuerte abrazo al presidente Nicolás Maduro”.

















