Por primera vez en la historia la nación bolivariana convoca a un referéndum consultivo para decidir una posición única sobre la Guayana Esequiba.
El domingo 3 de diciembre el pueblo venezolano tiene un compromiso con la historia a propósito del referéndum consultivo convocado para defender los derechos de la nación sobre la Guayana Esequiba.
Durante la emisión del programa Con Maduro +, transmitido a través de Venezolana de Televisión (VTV), el presidente señaló que la participación en el proceso electoral no es solo una expresión de soberanía nacional, sino también de rechazo a las maniobras ilegales para despojar a Venezuela de un territorio que por derecho, historia y tradición le pertenece.
“Mi voto, tu voto, es por todos, es por Venezuela, por la paz, por la dignidad y el respeto a nuestra Patria”, recalcó.
En vísperas del referéndum consultivo, el jefe de Estado instó al Comando de Campaña “Venezuela Toda” a desplegarse en el territorio nacional para que el pueblo conozca dónde y cómo votar.
El presidente exhortó a los más de 20 millones de venezolanos convocados a los centros de votación a cumplir con su juramento con la Patria.
Consensos de la nueva etapa histórica de Venezuela
El mandatario sostuvo su encuentro de cada semana con el pueblo desde la ciudad de Maracay, estado de Aragua, donde lideró un acto para conmemorar el 103 aniversario de la Aviación Militar de Venezuela, cuna de grandes patriotas y escuela de patria, según afirmó.
Durante la emisión 27 de Con Maduro +, el anfitrión ratificó que la unión del pueblo venezolano permitirá la consolidación de la paz, la convivencia y el diálogo de los distintos sectores.
En ese sentido destacó los cinco consensos que rigen la nueva etapa histórica de Venezuela y comienzan por construir un nuevo modelo económico y continuar por la senda del trabajo, del esfuerzo nacional, la recuperación, crecimiento y diversificación económica.
Prevé, además, la condena absoluta a las sanciones criminales de los Estados Unidos y Europa contra Venezuela, la defenza de la paz, la convivencia, la tolerancia y el diálogo entre los venezolanos, así como rechazar el odio y la violencia y repudiar el divisionismo.
Igualmente, insiste en recuperar el estado de bienestar social herido por las sanciones económicas y las agresiones y la recuperación de la Guayana Esequiba a través del derecho público, nacional e internacional.
Al respecto, aseguró que estos cinco consensos configuran un alma nacional de los venezolanos y garantizan una visión completa para la autoformación y fortalecimiento del pensamiento de consenso nacional.
Venezuela avanza al socialismo por los caminos de Bolívar y Chávez
Durante la emisión de su programa, el presidente también ofreció detalles sobre esta etapa de creatividad y la resistencia que vive Venezuela, la cual le permitió levantarse de la crisis generada en esa nación y el mundo por la pandemia de Covid-19.
Esa época de trance generalizado tiene puntos más grises en la nación bolivariana que sufre además los estragos de las sanciones y el bloqueo de Estados Unidos.
Pero el país sudamericano pudo levantarse gracias a las bases que sentó el liderazgo del “maestro mayor, nuestro amado comandante Hugo Chávez: el mayor, el mejor, el único”, aseguró Maduro.
En este sentido, detalló los elementos que articulan las columnas y estructuras sociales para enfrentar esas situaciones extremas y el bloqueo.
En primer lugar pormenorizó sobre la puesta en marcha de programas gubernamentales como las 3R.Nets, un método creado en enero de 2022 y que tiene una visión necesaria para sacar al país de los traumas de la pandemia y conducirlo a una etapa de crecimiento, de recuperación, unión nacional y construcción de consensos.
Igualmente refirió sobre el Sistema 1×10 del Buen Gobierno, procedimiento tecnológico eficaz que permite atender y dar respuestas a las problemáticas de las comunidades venezolanas de manera directa con las instituciones, a través de la aplicación VenApp y la línea 58.
Este sistema establece el contacto directo entre el pueblo, el gobierno regional y el nacional y contabiliza ya cerca de dos millones de reportes atendidos desde todas las comunidades del país.
Por otra parte, Maduro mencionó a las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles) conformadas por la unión cívico-militar y que garantizan la rehabilitación y reparación de estructuras de escuelas, liceos, universidades y centros de salud de la toda la geografía venezolana.
Otro de los logros gubernamentales de la etapa de recuperación es el Congreso de la Nueva Época, donde se enmarcan los instrumentos teóricos y prácticos, con visión geopolítica permanente y de organización y participación popular.
Se trata, puntualizó el Presidente, de conectar nuestras capacidades amplias y combinar el liderazgo con el poder político para atender y resolver los problemas de la gente.