Hay muchos que se han asustado porque María Corina Machado dice que tiene el 100% de las Actas; pero quizás ignoran que eso es una obviedad: TODOS los principales partidos políticos también las tienen, mesa por mesa, de todo el país.
Cuando se cierra el proceso de votación en la mesa, la máquina totaliza automáticamente todos los votos obtenidos por cada candidato y transmite el resultado (Acta de Escrutinio) al Centro Nacional de Totalización; debidamente encriptados por medio de dispositivos tecnológicos poco menos que imposibles de alterar, manipular o eliminar. Inmediatamente, la máquina genera esa MISMA Acta de Escrutinio como un “chorizo” (impreso en un papel similar a los puntos de venta, con una longitud algo grande; tomando de allí su nombre), donde aparecen impresos los datos de la mesa, día, hora, códigos de seguridad (para evitar sean suplantadas por copias falsas y que son únicos para cada mesa), los votos para cada candidato, por organización política, total de votos, votos nulos, etc.
A continuación, A TODOS los testigos de los partidos políticos, debidamente acreditados para esa mesa, se les entrega copia de esa acta. Para una auditoría posterior, impreso también en papel, y para los efectos de la totalización, adjudicación y proclamación del ganador, se envía al CNE nacional, en Caracas, el primer ejemplar impreso del Acta de Escrutinio. Las Actas de Escrutinio contendrán, también, las firmas de los integrantes de la mesa y/o de los testigos y del operador técnico del CNE. Si faltare la firma de algún integrante o testigo, eso para nada afectará la validez de la misma.
Es bueno recordar que aproximadamente el 50% de las mesas serán auditadas al azar, siguiendo un procedimiento llamado “Verificación Ciudadana”, donde se corroborará la correspondencia entre los resultados de la votación que aparecen en el Acta de Escrutinio impresa y los comprobantes de voto depositados en la caja de resguardo correspondiente. Todo esto se hace luego de haber finalizado totalmente el escrutinio, haber la máquina transmitido, y haber firmado y recibido los testigos las copias del Acta de Escrutinio.
O sea, en resumidas cuentas, TODAS LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS QUE ACREDITARON SUS TESTIGOS POSEEN EN ESTE MOMENTO, IMPRESAS, TODAS LAS ACTAS DE ESCRUTINIO EN TODAS Y CADA UNA DE LAS MÁS DE 30.000 MESAS ELECTORALES. Las tiene el PSUV y sus alianzas, la MUD, UNT, AD, etc. Por eso es que los otros partidos, distintos a los que apoyan a Edmundo González Urrutia y MCM, saben y reconocen que Nicolás Maduro ganó; aún cuando aún no se han publicado las actas en la página web del CNE. Es bueno saber que las organizaciones políticas (todas las que se precien de serlo) tienen un centro de cómputo donde se reciben, vía telefónica, web, ws, etc, los resultados de esas actas, las cuales se van acumulando y totalizando, conforme van llegando de sus testigos de mesa a lo largo y ancho del país; e inclusive del exterior. Por tanto, claramente ellas saben los resultados oficiales, sin necesidad de esperar la totalización oficial en la página web del CNE
Esto último es particularmente importante, dada la grave denuncia de un ataque masivo a los sistemas informáticos del CNE que transmite y totaliza los votos en Caracas. Lo importante del robusto sistema electoral con el cual se cuenta, es que existen, al menos, 30.000 copias exactas, impresas en papel, en manos de los actores políticos, de los resultados de cada mesa, y de los resultados de la Verificación Ciudadana (documentados en un formato aparte y entregadas sus copias a los testigos correspondientes), de aproximadamente la mitad de esas mismas mesas.
Por tanto, no hay nada oscuro en todo esto. La oscuridad viene de otro lado.
La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, y su candidato presidencial, Edmundo González Urrutia, han mantenido este lunes su rechazo rotundo de los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), un organismo controlado por el chavismo, que adjudican el triunfo de las elecciones al actual presidente, Nicolás Maduro. La voz cantante del pronunciamiento la tuvo Machado, quien anunció que gracias al trabajo de simpatizantes lograron “rescatar, con la ayuda de muchos voluntarios, el 73,2% de las actas de votación”. “Tenemos cómo probar la verdad”, sostuvo.
El desglose de esos votos, según Machado, acreditaría un triunfo de la oposición. Una victoria, dijo, “inequívoca, fehaciente, irreversible matemáticamente”. “Queremos contar los votos y las actas. Ahora le toca responder al Consejo Nacional Electoral”, afirmó. Machado detalló sus cálculos: con el 73% de las actas emitidas, en poder del comité de campaña de la oposición, Nicolás Maduro tiene “2.759.000 votos, y Edmundo González Urrutia, 6.275.000.”
“La verdad que se debía saber, ya se sabe”, enfatizó la dirigente inhabilitada. “La ventaja que tenemos es muy amplia, ganamos en todos los Estados del país, en todos los estratos y clases sociales. Si todas las actas que quedaran por totalizar dieran ganador a Maduro, igual perderían la elección. Los triplicamos. El nuevo presidente de este país es Edmundo González Urrutia”.
Machado afirmó que han podido rescatar este material gracias a información que se ha filtrado de los miembros de mesa y la exigente pesquisa de sus propios testigos electorales. “La verdad es esta, la vimos en las calles de Venezuela”. Esas actas, continuó, “se están digitalizando y escaneando, verificado e inspeccionado”, y serán publicadas en un portal web para la población, el personal diplomático, las Fuerzas Armadas, los trabajadores del estado y la comunidad internacional puedan consultarlas. “Cada venezolano podrá entrar a ese portal y ver la votación de la mesa del lugar donde votó”.
En varias localidades del país, pero particularmente en Caracas, estos anuncios estuvieron acompañados por masivas protestas, sin convocatoria, en contra del anunciado resultado electoral, denunciando “fraude” en el escrutinio. Cuando Machado y González Urrutia iban a declarar, a las seis de la tarde, hora local, todavía se estaban produciendo duros enfrentamientos de manifestantes con la policía en las zonas caraqueñas de Chacaíto, Maripérez, y la Plaza O’Leary, esta última muy cerca del Palacio de Miraflores. Poco antes, las céntricas avenidas Urdaneta y Miranda se llenaron de manifestantes enfurecidos que se sentían defraudados ante el resultado anunciado por el presidente del CNE, Elvis Amoroso, y derribaron varios carteles propagandísticos de Maduro.
Machado calificó de “legítimas” todas las protestas que se estaban produciendo en el país y llamó a la ciudadanía, “a la familia venezolana”, a salir este martes a las calles para organizar asambleas de ciudadanos, de 11.00 a 12.00 del mediodía, en todas las ciudades de Venezuela. Se trata de un primer paso de una probable oleada de movilizaciones. “Una hora precisa, para luego retirarnos ordenadamente a nuestras casas, para demostrar al mundo la mayoría que somos”.
“Con toda responsabilidad, quiero decirle al pueblo venezolano que haremos respetar su voluntad expresada ayer en las urnas”, manifestó el candidato Edmundo González Urrutia, quién agregó que hablaba “desde la tranquilidad de la verdad.” “Tenemos en nuestras manos las actas que documentan nuestro triunfo categórico, matemáticamente irreversible”, insistió. “Quiero agradecer a la comunidad internacional por su apoyo. Nuestro triunfo es histórico. Ganamos en lugares donde las fuerzas democráticas no habían ganado jamás en estos años. Queremos que se repete a los venezolanos que ayer salieron a votar”.
Aludiendo directamente al presidente del CNE, Elvis Amoroso, el candidato de la oposición dijo que “el anuncio prematuro de resultados, sin las actas, y sin la auditoría, no es una muestra de liderazgo responsable”. Las instituciones del Estado tienen el deber de respetar a la ciudadanía”, siguió.
Machado desestimó las acusaciones del fiscal general, Tarek William Saab, en torno al presunto ataque cibernético que ella estaría organizando en contra del CNE el día de las elecciones, -de acuerdo con lo que dijo, con contactos desde Macedonia del Norte- y por los cuales anunció una investigación penal. “Estábamos recibiendo las actas a una enorme velocidad, muy entusiasmados con los resultados, y de pronto el proceso se detuvo por completo. Primero a las 18.38, y luego a las 19.10. Eso lo hicieron ellos, porque estaban viendo lo que venía.”
En la conferencia de prensa, Machado denunció que los seis miembros del llamado Comando con Venezuela que están asilados en la Embajada de argentina en Caracas, estaban en ese momento siendo rodeados y asediados por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, e hizo un llamamiento para preservar la integridad del espacio diplomático y las personas que estaban dentro de él.