Ocurrió en Wanda, y los uniformados operaron a la orden de la Forestal Arauco
Sucedio el viernes pasado en la localidad de Wanda provincia de Misiones. El desalojo a las tres familias campesinas fue realizado por la policia provincial y ordenado por la empresa forestal multinacional Arauco -Alto Parana. Incendiaron las viviendas a familias que habitaban el lugar desde hace más de 10 años. Fue tal la connivencia entre la justicia y la empresa que denuncian que se utilizó una topadora y un camión de la multinacional para destruir las casas, corrales y gallineros.
El día viernes 5 de Julio las fuerzas policiales provinciales llevaron a cabo un violento desalojo de 3 familias campesinas de la localidad de Wanda, en el Paraje San Lorenzo 2, de Colonia Gobernador Juan Jose Lanusse. Las familias, que hace más de 10 años trabajaban esas tierras produciendo alimentos, no fueron notificadas previamente del desalojo y se enteraron dos horas antes del hecho.
El desalojo se efectuó en el marco de un juicio iniciado por ARAUCO S.A. con un dueño anterior y la orden de desahucio estuvo a cargo del juez Dr. Juan Francisco Vetter, el desalojo lo ejecutó la jueza de Paz de Wanda, Ingrid Radke y el operativo estuvo a cargo de la policía de Misiones.
A las irregularidades se suma que el operativo contó con el apoyo logístico y del personal de la multinacional ARAUCO S.A. Se otorgaron dos horas a la familia para desalojar el lugar y luego de detenerlas violentamente delante de menores, procedieron a destruir las viviendas y retirar las pertenencias de las familias, así como quemar gallineros y chiqueros, quedando los animales y el fruto de años de trabajo todos destruidos.
«Denunciamos la articulación del poder Judicial de la Provincia de Misiones por medio de la jueza de Paz Ingrid Radke y las fuerzas policiales de la provincia dirigidas por el Ministro de Gobierno, Marcelo Perez, con la empresa Arauco S. A, la cual retiró con un camión todas las pertenencias de las familias y no sabemos donde se encuentran incautadas.
Repudiamos el abuso y violencia policial, con el cual avanzaron más de 40 policías, deteniendo, esposando y pegando a adultos y menores generando lesiones y graves consecuencias psicológicas, tanto durante el proceso de la detención como en los traslados y en la comisaría. Esta articulación de poderes, intenta avanzar sobre las familias misioneras y su derecho a tener una tierra donde vivir, criar a sus familias y trabajar para llevar el pan a sus mesas»,c emitieron en un comunicado las organizaciones sociales, productores y comunidades indígenas que ayer, lunes 8 de julio, conforman el grupo de “Lucha por la Tierra de Misiones” para acompañar a las familias en la lucha por la liberación de los detenidos, quienes se encontraban injustamente encarcelados desde hace varios días, logrando que hoy sean todos liberados.
Así mismo, la jornada fue acompañada y visibilizada gracias a diversas organizaciones del campo popular como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) conformada por diversas organizaciones como el MTE, El Movimiento Evita, la CCC, Martín Fierro, entre otros; PIP-UTT, el Frente Patria Misiones CTD Anibal Verón, PTP-PCR, SUOR, el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), el M.C.L , así como por las multisectoriales de Posadas y de Eldorado, la RAOM, la Cátedra libre de DDHH, la Secretaría de Derechos Humanos FETARA, la Federación de Profesionales de Derechos Humanos, el Equipo Misionero de DDHH, Justicia y Géneros. Esta última acompañando en cada momento desde la asesoría legal, fundamental para poder desmentir y discutir diversos atropellos que quisieron llevar a cabo desde el poder judicial y las fuerzas policiales acatando los intereses de la multinacional ARAUCO S.A.
Desde la organizacion para asistir a las familias se abrió la posibilidad de solidarizarse : «Compartimos alias para quienes puedan colaborar con las familias afectadas, el objetivo es que puedan juntar con urgencia alimentos y abrigo: FABI.GARCETE.MP (es familiar de los afectados por el desalojo). Así como un número de contacto para coordinar alguna entrega de donaciones: 3757-650176. Cualquier aporte, es de muchísima ayuda!La lucha sigue, hasta que no haya ningun campesino sin tierra!».
fuente: AnRed
RELATED ITEMS
← Previous StoryArgentina. Se agrava la crisis habitacional en la ciudad. Se realizó el desalojo en Av Entre Rios 2072.
Next Story →Argentina. Este viernes en Plaza de Mayo, Festival Solidario con las y los presos políticos de la ley Bases
You must be logged in to post a comment Login
- ENTRADAS RECIENTES
- Estados Unidos. Síntesis de la conferencia de prensa de Biden: como te digo una cosa te digo la otra
- Sahel: Cruje el corazón de África
- R.D. del Congo, otra guerra de mamushkas
- Bolivia. Líderes políticos se reúnen para los comicios de 2025
- Feminismos. Marcha Mundial de las Mujeres en Brasil destaca fuerza del feminismo
Copyright © 2020 Resumen Latinoamericano.
- Argentina
- Chile. Gobierno de Boric. ¿Integración o división en Latinoamérica? (1ra Parte)
- Colombia.Con Edison Gómez Ortiz ya son 80 los líderes sociales asesinados en 2022
- Contacto
- Diarios de urgencia
- Enlaces
- Glory Casino girişi ile şansa adım atın ve büyük kazançlar elde edin!
- India: Un Dios herido.
- Ministerio de Salud Pública: Ascienden a 288 los casos de COVID-19 en Cuba
- Quiénes somos
- Venezuela. Barcos iraníes asisten al velorio de James Monroe