Los ataques de Estados Unidos contra civiles inocentes constituyen una violación flagrante de la Carta de las Naciones Unidas, varios tratados internacionales y el Derecho Internacional Humanitario.
Una nueva ofensiva aérea de Estados Unidos sobre Yemen ha dejado al menos 15 civiles heridos en las últimas horas, incluyendo un ataque directo a una zona comercial en Saná, la capital del país. Según el Ministerio de Salud yemení, uno de los bombardeos se dirigió al distrito de Shuab, donde varias tiendas resultaron dañadas y 14 personas también sufrieron heridas.
Los ataques, realizados en la madrugada de este lunes 5 de mayo también sacudieron otros distritos densamente poblados de Saná, como Bani Matar, Bani Hushaysh y Bani Al-Harith. En este último, se reportó al menos un herido adicional. Las autoridades yemeníes han condenado estas acciones, calificándolas de violaciones graves del derecho internacional humanitario y de la Carta de las Naciones Unidas.
Además de la capital, aviones de combate estadounidenses bombardearon la ciudad de Saada, en el noroeste del país, una de las regiones más golpeadas por la campaña militar de Washington. También se registraron ataques en zonas de las gobernaciones de Marib y Al-Jawf.
Estas nuevas agresiones se producen tras una operación misilística de Yemen contra los territorios ocupados palestinos, que alcanzó el aeropuerto Ben Gurion de Israel el pasado domingo, causando al menos ocho heridos y obligando a suspender numerosos vuelos. El ejército israelí admitió que no logró interceptar el misil yemení, el cual describieron como balístico e hipersónico.
Como principal aliado de Israel, Estados Unidos ha escalado sus bombardeos sobre Yemen desde el 15 de marzo, intentando quebrar el bloqueo marítimo y aéreo que Saná ha impuesto al régimen israelí. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., James Hewitt, reveló que su ejército ha llevado a cabo más de mil ataques y aseguró que continuarán en coordinación con el gobierno sionista de Tel Aviv.
En respuesta, las autoridades yemeníes han reiterado su compromiso de seguir atacando objetivos israelíes y buques vinculados al régimen en el mar Rojo, hasta que cesen los bombardeos sobre la Franja de Gaza y se levante el bloqueo total que pesa sobre el enclave palestino desde octubre de 2023.
Agresión estadounidense-sionista contra la gobernación de Al Hodeidah
La aviación estadounidense-sionista lanzó una serie de ataques agresivos contra la Gobernación de Al Hodeidah, apuntando a varios sitios vitales de la región. Fuentes locales informaron que aviones estadounidenses-israelíes atacaron el puerto de Al-Hodeidah con seis ataques aéreos, destruyendo parcialmente su infraestructura. El puerto es una instalación vital que maneja importantes envíos comerciales y humanitarios a Yemen.
En un contexto relacionado, fuentes indicaron que la agresión tuvo como objetivo la fábrica de cemento Bajel, al sur de Al-Hodeidah, con otros ataques. Estos ataques forman parte de una campaña militar en curso dirigida contra instalaciones industriales y de servicios en Yemen, lo que exacerba el sufrimiento civil y perturba la actividad económica del país.
El enemigo estadounidense y su homólogo sionista están intensificando sus ataques contra Yemen, a la luz de sus firmes posiciones y la escalada de operaciones en apoyo al pueblo palestino en su resistencia contra la ocupación. Numerosos informes de derechos humanos han confirmado que esta agresión coincide con una escalada de los crímenes de la ocupación sionista en los territorios palestinos, poniendo de relieve la continua cooperación militar entre EEUU e “Israel” en el contexto de la guerra en la región.
Fuente: Telesur