TeleSUR
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este martes 11 de noviembre que el consumo nacional en bolívares creció un 40 por ciento en 2025, un indicador que, junto a otros avances, demuestra la derrota de la guerra económica impuesta contra el país.
Durante la 9° edición de la Radiografía del Retail a la Venezolana, que se realiza entre el 10 y el 11 de noviembre en Caracas, la alta funcionaria detalló que las operaciones con tarjetas de pago aumentaron un 20.63 por ciento, mientras que el 90 por ciento de las transacciones del sector minorista ya son electrónicas. Atribuyó este dinamismo a la política de indexación del ingreso para proteger a los trabajadores.
Asimismo, la funcionaria reveló que la cartera de crédito ha crecido un 11.2 por ciento en los últimos 12 meses, alcanzando su nivel más alto desde el año 2016. «Financiamiento, consumo, abastecimiento pleno, producción, crecimiento del sector», enumeró como signos de la recuperación.
Por otro lado, mencionó las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organismo que midió un crecimiento del 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB) para Venezuela, lo que representa 18 trimestres consecutivos de crecimiento.
Con base en estos indicadores, Rodríguez afirmó que el país «ha derrotado la guerra económica, pero también la guerra psicológica de los últimos meses». Agregó que este logro se debe al «empeño, esfuerzo y sacrificio» del pueblo venezolano.
#ENVIDEO | El vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura de #Venezuela🇻🇪, Freddy Ñáñez, publica imágenes del Estadio Monumental Simón Bolívar, donde cientos de venezolanos disfrutan y cantan «Alma Llanera», junto al músico Banny Kosta, ratificando que en el país se vive… pic.twitter.com/G4wjL3N1ad
— teleSUR TV (@teleSURtv) November 8, 2025
En este contexto, criticó a sectores extremistas de la oposición, a quienes acusó de pedir una invasión y el bloqueo contra el país. Citando al presidente Nicolás Maduro, calificó a este sector como «la nada» y aseguró que se encuentra «derrotado».
Delcy Rodríguez también informó que el 90% de los productos exhibidos en los anaqueles de supermercados de todo el país son de origen nacional y solo el 10% corresponde a productos importados, según datos de la red formal de distribución.
La vicepresidenta indicó que el 97% de los pagos en el sector comercial de Venezuela se realizan en Bolívares, indicador que demuestra un fortalecimiento de la moneda nacional. En este contexto, afirmó que la dolarización en los países de la región favorece la proliferación de actividades vinculadas a la delincuencia organizada.
Finalmente, Rodríguez aseguró que Venezuela avanza en calma por «el camino del crecimiento y la recuperación con justicia social», en contraste con una región que calificó de «muy convulsionada», pese a las amenazas que enfrenta la nación.
















