Foto: Imagen aérea de las instalaciones nucleares israelíes de Dimona. El programa secreto de armas nucleares del régimen de Israel constituye la mayor amenaza para la estabilidad y la seguridad de Oriente Medio.
Arsenal nuclear de Israel, la mayor amenaza para la paz de región
Mediante una carta, el representante permanente de Irán ante las organizaciones internacionales asentadas en Viena (Austria), Kazem Qaribabadi, ha solicitado a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) que preste atención a la amenaza que constituye el programa nuclear secreto de Israel para la paz y la seguridad de la región de Asia Occidental y el mundo entero.
“Siendo todos los países de Asia Occidental, salvo el régimen de Israel, miembros del Tratado de No Proliferación (TNP) de armas nucleares, comprometidos con aceptar las salvaguardias de la Agencia, el desarrollo de un programa nuclear oculto por Israel no solo constituye una amenaza seria y continúa para la seguridad y la estabilidad regional e internacional, sino que mina la efectividad del acuerdo y las salvaguardias del ente nuclear”, reza el texto del representante de Irán, publicado este miércoles en los medios de comunicación iraníes.
El diplomático persa cargó contra el régimen de Tel Aviv por hacer caso omiso a las múltiples resoluciones aprobadas en los últimos años por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) que le piden abrir su programa nuclear secreto para la inspección internacional.

Irán advierte del arsenal nuclear fuera de control de Israel | HISPANTVEl representante de Irán ante la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Reza Nayafi, celebra la ratificación por el Consejo de Gobernadores del organismo del acuerdo de salvaguardias para la no proliferación nuclear de Palestina, que podría dar lugar al desarme atómico de Israel.
En la carta remitida al director de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, el embajador persa ante el organismo de control atómico ha denunciado que Israel goza de más beneficios preferenciales que las cinco potencias nucleares —Estados Unidos, el Reino Unido, Rusia, China y Francia—, porque estos cinco son firmantes del TNP, comprometidos con las salvaguardias, mientras que el régimen israelí escapa de cualquier inspección de la Agencia.
“Resulta contradictorio que un miembro de la AIEA que se abstiene de rubricar el TNP cuenta con todos los derechos y beneficios de la Agencia, mientras evade sus responsabilidades ante el ente nuclear”, ha criticado el diplomático persa y advertido que “mantener el silencio ante el programa nuclear secreto de Israel envía un mensaje negativo a los miembros del TNP”.
“El régimen de Israel, con las decenas de ojivas nucleares que posee, sigue siendo la mayor amenaza para la paz y la seguridad a nivel mundial, e impide, con el apoyo de Estados Unidos, una región libre de armas nucleares”, ha indicado, por su parte, la Cancillería iraní en un tuit publicado con ocasión del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, que se celebra este sábado.
El Ministerio iraní de Asuntos Exteriores ha repudiado que la falta de compromiso de EE.UU. a los convenios internacionales y su programa de fabricación de nuevas armas nucleares, hayan acercado al mundo al borde de una nueva carrera armamentística.
Israel nunca ha revelado la cantidad de armas atómicas que posee, pero las estimaciones sobre el tamaño de las reservas nucleares de Israel oscilan entre 80 y 300 ojivas, según un informe publicado en octubre de 2019 por el portal estadounidense The National Interest.
En la actualidad, Israel es el único en la región que no se ha adherido al TNP, piedra angular del desarme nuclear y la no proliferación de las armas nucleares a nivel internacional. El régimen israelí, seguro del apoyo político y militar de Estados Unidos, tampoco ha sometido sus instalaciones nucleares a las salvaguardias totales de la AIEA.
Fuente: Hispan TV