Buenos días reporte de la situación naval de interés para nuestro país jueves 28 de de mayo a las 1625hrs:
1. No se ha ubica do buque de vigilancia litoral USS DETROIT LCS7, ni los Destructores USS LASSEN DDG82 y USS FARRAGUT DDG99. 2. El Destructor HNLMS ZEELAND realizó maniobras con el HNLMS KAREL DOORMAN hace dos días, luego de culminar unas reparaciones menores.3. El buque de asalto anfibio holandés HNMLS KAREL DOORMAN atracó en Kralendij, Bonaire, por orden especial, producto de un caso de corte sexual a bordo, que fue denunciado en los medios de su país. 4. El buque de asalto anfibio inglés RFA ARGUS se ubica en Bridgetown Barbados. 5. El buque aviso francés FS DURMONT DURVILLE navega entre Guadalupe y Dominica con rumbo sur, destino no indicado. El buque de asalto anfibio Portahelicopteros FS DIXMUDE L9015 atracó en Toulon, Francia, dando por concluida la Operación RESILIENCIA. 6. El Portaaviones USS TRUMAN CVN75 en navegación frente a la costa de Virginia, con tres escoltas. 7. Atracados en Norfolk Virginia el Tanquero USNS PATUXENT T-AO-201, USNS HERSHEL WILLIAMS ESB4, USNS COMFORT, USS MAHAN DDG72. Zarparon de Norfolk Virginia el Portaaviones USS GERALD FORD CVN78 para continuar las calificaciones de su ala aérea, el Submarino nuclear USS NEW MÉXICO SSN795 y el buque de asalto anfibio Portahelicópteros USS WASP LHD1 con destino desconocido. 8. Atracó en El Palito el Tanquero iraní PETUNIA, se encuentra para la hora navegando en el MT venezolano el cuarto tanquero iraní FAXON, con escolta naval y aérea y en tránsito por el Atlántico el quinto tanquero CLAVEL.9. Atracó en Willemstad, Curazao, el Buque de investigaciones e inteligencia RIDLEY THOMAS, abanderado en Islas Marshall, aún se desconoce su propósito. 10. Se conoció por fuentes abiertas de la Embajada de los EEUU en Bogotá y el Ministerio de Defensa de Colombia, que llegará a ese país una Brigada del Ejército de los EEUU, para ayudar en el combate al tráfico de drogas. Todo eso se enmarca en declaraciones del Secretario Pompeo y el Alm. FALLER, quienes han enfatizado dicho tema en los últimos días. Han salido declaraciones en contra de esa maniobra por integrantes del Congreso Colombiano y del ex Presidente Samper.
APRECIACIÓNLa presencia de tropas de fuerzas especiales del Ejército de los EEUU en Colombia constituye una amenaza directa contra Venezuela. No existe la justificación para su presencia, en especial bajo la excusa de apoyar en el combate al narcotráfico. Las acciones del Comando Sur se enmarcan dentro de una estrategia de cambio de régimen, pero con el añadido de lograr la desestabilización de nuestro país por vías alternativas, siguiendo los postulados del autor DAVID KILCULLEN, con su Guerrilla Accidental e inoculación de amenaza, debida a una infiltración progresiva. En éste sentido: se ha represado el retorno de muchos connacionales y se les ha inducido al contagio por COVID19; no se ha dado una explicación adecuada al caso de las lanchas rápidas que por obra del ¿DESCUIDO? se consiguieron en riberas venezolanas; se insiste en desconocer al Gobierno constitucional y legítimo de nuestro país, a pesar de que se han dado evidencias reiteradas de buena fe y ánimo de solidaridad; el Reino de Holanda y el de Inglaterra, han dado unas muestras de hostilidad que son a todas luces indebidas: acogieron al buque pirata RESOLUTE en Curazao, luego de su atroz acción delictiva, han reforzado las islas A,B,C con embarcaciones para transportar Comandos y mantienen a esos combatientes en las islas, además de que han reforzado los sistemas de vigilancia y monitoreo, tienen dos buques de guerra por vez primera en el Caribe de forma contemporánea, entre otras cosas.El accionar sigiloso de los buques de guerra de los EEUU en el Caribe, al actuar sin develar sus posiciones, indica que podrían estar alistando sus fuerzas para montar operaciones ulteriores. A pesar de que sus buques de guerra no han sido usados en contra de los hermanos iraníes y sus Tanqueros, inferimos que tenían montada su emboscada con buques Offshore que pudieran imitar maniobras de asalto con inversores, realizadas en otras latitudes, pero la férrea escolta naval y aérea dio al traste con esas intenciones. Aquel pronunciamiento del Consejo de Seguridad de la ONU, en donde EEUU debió vetar su declaratoria, surtió un efecto importante en éste contexto. Podría aún gestarse un falso positivo con drogas para legitimar una acción militar contra Venezuela.Se han intensificado las tareas de vigilancia aérea en el Caribe, que podrían indicar el desarrollo de operaciones ulteriores. Es posible que se inicie una campaña terrorista contra las instalaciones petroleras y de servicios públicos. Ya iniciaron con gandolas que llevan gas licuado, sería pertinente extremar las medidas de seguridad en refinerías, muelles y terminales petroleros, poliductos y todas las instalaciones relacionadas con PDVSA. Se mantiene monitoreo de ésta actividad.
POR CHARLES RUIZ