Lameda, Guaicaipuro: General de protuberante testa: tracionó a Hugo Chávez. Se unió al golpe del 11 de abril de 2002. Se creía todo un héroe de la “sociedad civil”, el día 11 de abril, durante la marcha, andaba en una moto de alta cilindrada junto con el contralmirante de agua dulce Carlos Molina Tamayo. Cuando cogieron hacia El Calvario, vía a Miraflores, y las bombas de molotov le interrumpían el paso a la multitud que ellos con grandes alharacas dirigían y controlaban, y creyendo que ya al gobierno lo habían tumbado, cogieron de inmediato hacia las televisoras a dar la buena nueva.
Había sido destituido como presidente de Pdvsa, pero el 12 de abril de 2002 apareció nuevamente como presidente de esta empresa. Fue de los que corrió como un miserable la tarde del 13 de abril de 2002, al ver que el pueblo estaba en la calle, al saber que se retomaba el palacio por parte de las fuerzas leales al gobierno de Chávez.
Lameda, Guaicaipuro: Al mes de golpe del 11 de abril, Lameda se defendía como gata parida por los medios golpistas. Decía que el golpe “fue un evento coyuntural o un elemento desencadenante de una serie de eventos que venían ocurriendo desde mucho antes»; que el gobierno tomó decisiones equivocadas frente a un diagnóstico correcto (la conspiración) y que Chávez lo dejó correr para luego cortar cabezas[1]. Aseguró también este patético extraterrestre, que las muertes del 11 de abril pudieron haberse evitado si los funcionarios del gobierno no hubiesen convocado a sus partidarios a Miraflores. Indicó que aunque hubiese un escenario preparado para llevar la marcha hacia el centro de Caracas con algún fin, si se hubiese evitado la confrontación «¿qué francotirador tiene justificación para causar un muerto?». Indicó que si el Presidente de la República, en vez de botar públicamente a los Ejecutivos de PDVSA hubiese adelantado la decisión de cambiar la junta directiva tampoco hubiese habido escenario para el golpe. Sobre la presencia de fracotiradores en las cercanías del palacio presidencial indicó que, más allá de la manifestación, esto hecho demuestra que «la casa militar no está en capacidad de cumplir con sus funciones (…) y alguien tiene que responder». Le fue preguntado sobre su vinculación con el empresario Issac Pérez Recao indicó que si no hubiese sido por el 11 de abril nunca se hubiese enterado de su existencia. Explicó que lo vio ese día y preguntó «¿y ese chamo quién es?» y no obtuvo respuesta. Agregó que sí iba a la cabeza de la manifestación, pero para evitar confrontaciones. Cuando llegaron al cordón que la Policía Metropolitana había establecido para evitar el paso de los manifestantes hacia el palacio Presidencial manifestó su voluntad de ir solo, con una bandera a hablar con los funcionarios de la GN. Cuando finalmente le permitieron el paso y estuvo a menos de 20 metros de la formación le lanzaron botellas y gas lacrimógeno. Retrocedió. Luego volvió a intentarlo, esta vez en compañía del contralmirante Carlos Molina Tamayo y con una bandera blanca y no solo recibió gas. Dice que desde atrás de la formación de la GN le lanzaron piedras. Tuvieron que retirarse de nuevo. La gente de la manifestación se sentó entonces en el piso y comenzaron a cantar el himno nacional «y sólo recibieron gas». Bajaron entonces, corriendo, hacia la Plaza O´Leary y la multitud con piedras los persiguió, también la Guardia Nacional «hasta ese momento no había muertos, no había heridos». Comenzaron entonces a sonar los disparos.
Lameda, Guaicaipuro: protuberante lagarto de siete crestas: el 12 de abril del 2002 regresó a la presidencia de Pdvsa, pero además, también regresaron con el dictador Pedro Carmona Estanga, tres de sus vicepresidentes: Eduardo Prasell, Vincenzo Paglione y Karl Mazeikas. Recibieron eufóricos todos estos personajes el anuncio internacional de que: “El PRECIO DEL PETROLEO CAYÓ 3% TRAS LA RENUNCIA DE CHÁVEZ”. Posteriormente al ser requerido Lameda para que declarara sobre su participación en el golpe del 11-A diría que Carmona Estanga lo había nombrado Presidente de Pdvsa sin su consentimiento, y que además el día 12-A el no estaba en Miraflores sino en misa.
Lameda, Guaicaipuro: Panorama – Jueves 11 de abril: Guaicaipuro Lameda: “Yo no sé de dónde va a sacar dinero este gobierno para pagar el aumento de 20 %. Chávez engañó al pueblo”. Pedro Carmona Estanga catalogó a Lameda de hombres serio y respetuoso de las instituciones, no obstante que haya dicho eufórico el 12 de abril de 2002: “a mí me salen unas acciones en PDVSA”.
Lander,
Arístides: Véase Lepaje, Octavio.
[1] http://www.terra.com.ve/actualidad/articulo/html/act81857.htm.