*JUAN MARTORANO
Luego de 14 semanas de asedio militar en el Caribe, las operaciones “militares” de voladuras de peñeros comienzan a ralentizarse. Quedan remanentes y operaciones psicológicas de B-52 tomando fotos de la península de Paraguaná en Falcón, pero de ahí no pasarán, por lo menos por estos momentos y en lo que resta del año 2025.
Sin embargo, y como se lo reiteré a un buen amigo, la preparación militar desplegada en estos últimos tres meses casi debe mantenerse. Porque seguramente en los próximos años afrontaremos situaciones parecidas o aun más difíciles que la de estos últimos tres meses. Pero ese no es el tema de esta edición de esta columna.
El tema que hoy nos ocupa tiene que ver con lo que desde hace varios días mi querida Alexandra Prieto como mujer hermosa, formada políticamente, pero sobre todo como mujer sencilla de nuestro pueblo, con la mentalidad del ama de casa entendida esta como la mujer como la mejor planificada porque lo hace con sensibilidad y para toda la vida, condensa la principal inquietud de miles o millones como ella que aunque su voz no sea escuchada, yace subterráneamente como inquietud y malestar de nuestro pueblo de a pie. Su poder adquisitivo como arma contra la Revolución Bolivariana.
La economista Pascualina Curcio lo ha tratado en varias intervenciones públicas y hasta en libros: La manipulación del tipo de cambio como arma de guerra económica. Estados Unidos usa el dólar no solo como moneda para el intercambio comercial dentro del sistema capitalista imperante, sino como arma de guerra.
Y ahora, como nos lo viene advirtiendo Alvin Lezama, y seguramente nos apoyaremos en sus escritos para tratar este tema, ahora nos vienen aplicando eso del “Dólar Digital”, conocido como USDT, y todo el tema de las Stablecoins, como la fase más avanzada de una ofensiva política o geopolítica más bien de Estados Unidos, para imponernos de manera velada la dolarización.
De nada nos vale que mostremos cifras donde se indica el incremento del uso del bolívar en el comercio venezolano, a nivel interno obviamente, si estamos en medio de esta ofensiva silenciosa, pero que constituye una invasión tanto o más letal que la de los cañones o misiles en lo militar.
Estos mecanismos vienen siendo utilizados como una solución a la “pérdida de confianza” y a la “inflación” en países del sur global.
Con estos dólares de monopolio, solo sustentado por los cañones de Estados Unidos, vienen siendo un “misil directo” a la soberanía. Porque con cada dólar digital que se infiltra va colonizando la economía de nuestra cotidianidad (porque va cooptando el comercio al menudeo que se da por esa vía) destrozando todas las políticas monetarias y fiscales de un país.
Por ello, en primera instancia recomiendo para conocer a este caballo de troya, leer la columna de Alvin Lezama donde habla de la dolarización como estrategia geopolítica de Estados Unidos y las monedas estables, publicada en Últimas Noticias hace cuatro días.
Le debemos una buena explicación al soberano con respecto al por qué el dólar sigue entronizado en todos los aspectos de la vida cotidiana de nuestro país, en su indetenible alza todos los días.
Cada vez minimizan nuestro signo monetario, que para vergüenza nuestra, lleva el nombre de nuestro Padre de la Patria Grande. Bolívar. Dependemos de la imposición montería del imperialismo y del sionismo financiero, ambos en plena decadencia, y pese a que hablamos de soberanía, seguimos sometidos por estos mecanismos, por ambos.
Nuestro pueblo ve como día a día como su poder adquisitivo merma, que su magro salario no le ayuda a cubirir sus necesidades básicas para su familia, educación, salud, transporte, alimentación, y un largo etcétera.
Las ecuaciones no dan por más que le demos vuelta. La teoría de Fricman está en el tapete en estos momentos.
Vemos como en el transporte por ejemplo, los dueños de las camionetas, microbuses en varias partes del interior, imponen precios a los pasajes, y muchas veces las autoridades avalan este incremento publicándolo en la Gaceta Oficial, sin muchas veces hacer estudios de factibilidad. Se amanece aumentando y sencillamente sino paga, se baja de la unidad de transporte.
El pan canilla está costando algo más que la pensión del seguro. Y eso no hablar que las medicinas, que aunque se entiende que la mayoría son importadas y muchas exoneradas de impuestos, igual suben de precio todos los días. Las cadenas de farmacias en este país tienen más dólares que Fort Knox en Estados Unidos.
David Vivas, educador del estado Táchira, tiene investigaciones serias y profundas de cómo desde la frontera con Colombia, Cúcuta para ser más precisos, nos aplican una bicicleta cambiaria para desestabilizar al bolívar, nuestro signo monetario. En la actualidad, esa desestabilización con el bajar la cotización del peso respecto del bolívar se aplica para la desestabilización de los gobiernos tanto de Gustavo Petro en Colombia como de Nicolás Maduro en la República Bolivariana de Venezuela.
David Vivas ha presentado proyecciones económicas. Que cada 21 días cuando depositan el Ingreso de Guerra Económica, un trabajador activo por ejemplo, pierde en el estado Táchira el 40% de este ingreso, solo por esta manipulación cambiaria (Recordemos que este ingreso es de 120 dólares en bolívares, supuestamente indexado). Y solo va a obtener al valor de cambio en la frontera, de acuerdo a estas proyecciones, 9 pesos por bolívar en Táchira, debido al ataque o a las medidas de terrorismo financiero que nos vienen implementando por esta manipulación.
Es decir de 120 dólares obtiene un trabajador activo 73 dólares o menos en realidad. Un jubilado o pensionado obtiene 67 dólares y un pensionado de 50 dólares obtiene 32 dólares, como nos indica David.
De ahí la propuesta de David de establecer una oficina del Banco Central de Venezuela en San Cristóbal, en el estado Táchira.
Otra propuesta es la autorización de venta de excedentes de combustibles en la frontera con Colombia en Táchira. Es decir que PDVSA autorice la venta de combustible en Ureña y San Antonio para obtener divisas, en este caso en pesos colombianos, para mantener una tasa de cambio bolívar peso equilibrada y que facilite el combate a la manipulación cambiaria y poder preservar la revalorización del bolívar.
Y colocar nuestras casas de cambio matrices y con la Oficina del BCV en Táchira lograríamos una tasa de Bolívar- Peso en 17,47 o 17,50 y no los 11 o 10 pesos por bolívar que se obtiene actualmente.
Pero todo esto también pasa, como nos lo dice Eduardo Guzman, por la sencilla razón de que no tenemos el control del sistema de crédito (que en estos momentos no lo tenemos) y del BCV. Estamos en guerra y aquí no hemos elegido la vía financiera y monetaria por la que debemos transitar. Hay una élite que se forra mientras nos arruinan.
El actual Secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bensen, es un especialista en este tipo de operaciones, viejo aliado de George Soros (el mismo que financió a Zohran Mamdani para la alcaldía de Nueva York recientemente) el que tumbó la libra esterlina en los años noventa del siglo pasado para dejarla fuera de la zona euro.
Como nos indica Guzmán, la creación del dinero está en manos de la banca, y manda el sector privado aunque haya banca pública. ¿Cómo entender esto? Porque las reglas son privadas (BIS, de Basilea) y según esta lógica que ellos plantean, el que más tiene es el que más puede prestar, o lo que es lo mismo, crear. Ojo pelao con esto.
En los años noventa del siglo pasado se reguló con precisión y se potenció el mecanismo de acumulación más poderoso del capital que se conoce o ha conocido nunca. Y de nada sirven Marx y Engels o sus seguidores para criticarlo si no se toma en serio su primer planteamiento, presente en el Manifiesto del Partido Comunista de 1848 como lo es la nacionalización de la banca (política que tampoco el Comandante Chávez aplicó).
Pero como esa opción no está al alcance de cualquier gobierno, Guzmán plantea como opción revisar la ponderación del dinero público y privado en el mix del sistema de crédito, lo cual puede hacerse muy bien creando un sistema de banca comunal (Chávez lo planteó y ha venido siendo retomada esta idea por el Presidente Nicolás Maduro) de pleno derecho de crear dinero (incluso con Chávez se planteó la creación de monedas comunales) dándole a los bancos de las comunas el derecho de crear dinero en cada crédito, como los otros.
Cita Guzmán el ejemplo de banca comunitaria alemana prueba esta posible solución, y que representa en estos momentos la “Bestia Negra” del sionismo y de su banca. Dueña y señora de este brazo armado del imperialismo rodeado de pozos petroleros y yacimientos de gas como lo es el Estado Sionista de Israel, que es utilizado para robar los yacimientos de gas de Gaza con un pequeño problema de relaciones públicas que sus dueños de sus medios que controlan pretenden arreglar poco a poco, controlando la estupidez en el Occidente colectivo.
Esto es parte de los temas que también la gente necesita saber, conocer, pero sobre todo en aquellos programas y sistemas que planteen las soluciones a las necesidades de los sectores más vulnerables de la población.
No quiere decir, y estamos conscientes de que las agresiones económicas que hemos sufrido desde el 9 de marzo de 2015 no tengan su impacto en la economía real, ni menospreciar el inmenso esfuerzo que Nicolás Maduro ha hecho por restañar las heridas en el cuerpo de la República por ir restituyendo el estado de bienestar que hemos vivido con Chávez. Pero igual las bases populares quieren sentir más determinación, quieren soluciones a sus necesidades más urgentes.
Pero aun más que las meras soluciones, requieren, demandan el acompañamiento de su dirigencia en las necesidades y situaciones que afrontan en su cotidianidad.
¡Bolívar y Chávez viven y sus luchas y la Patria que nos legaron sigue!
¡Independencia y Patria Socialista!
¡Viviremos y Venceremos!
* Abogado, Defensor de Derechos Humanos, Militante Revolucionario y de la Red Nacional de Tuiteros y Tuiteras Socialistas. , [email protected], [email protected] , [email protected] , cuenta tuiter e instagram: @juanmartorano, cuenta facebook: Juan Martorano Castillo. Canal de Telegram: El Canal de Martorano
















