TeleSUR
El canciller venezolano Yván Gil expresó el «más sincero agradecimiento» del Gobierno Bolivariano a la Federación Rusa por su «inquebrantable apoyo» en la defensa de la soberanía nacional, consolidando a ambas naciones como aliados estratégicos cruciales en la configuración de un nuevo orden mundial multipolar.
La declaración de Yván Gil, realizada en nombre del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, subraya el profundo nivel de confianza y cooperación que caracterizó la relación bilateral, reforzada en el contexto actual de presiones externas. Este agradecimiento no es casual, y se produce mientras Caracas enfrenta constantes amenazas y denuncias por parte de sectores políticos de Estados Unidos, que Venezuela considera una justificación para el despliegue bélico en el Caribe.
Ambas naciones han trabajado intensamente para blindar su cooperación, culminando recientemente con la aprobación y ratificación del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación por parte de las asambleas legislativas de los dos países. Este acuerdo de largo plazo, que abarca la próxima década, va más allá de lo político y se extiende a áreas vitales para el desarrollo mutuo.
La cooperación estratégica se centra en áreas clave como el desarrollo energético, con acuerdos recientes para la exploración y explotación de nuevos campos de petróleo y gas. Este fortalecimiento en el sector de hidrocarburos es esencial para Venezuela, buscando mitigar el impacto de las sanciones unilaterales y asegurar el progreso mutuo de la alianza.
Un aspecto central de esta alianza es el compromiso de rechazo a las medidas coercitivas unilaterales o sanciones. El nuevo tratado establece que ambas partes no apoyarán ni se sumarán a las restricciones impuestas por «determinados Estados y sus asociaciones» contra la otra, consolidando un frente unido contra las políticas que consideran injerencistas y contrarias al derecho internacional.
Tanto Venezuela como Rusia han coincidido en la importancia de fortalecer su acción conjunta en foros como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Consejo de Seguridad y el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, buscando garantizar el respeto a la soberanía de los pueblos en la arena global.

















